Corrupción

El PP solicita que Montero aclare en el Congreso los sobres de dinero entregados por el PSOE a Ábalos

- Ester Muñoz pregunta a la vicepresidenta si Hacienda abrirá una investigación fiscal a su propio partido

MADRID
SERVIMEDIA

El PP anunció este martes que ha registrado una solicitud en el Congreso para que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, comparezca de forma “monográfica” por los sobres con dinero efectivo que el PSOE presuntamente entregó al exministro José Luis Ábalos y a Koldo García, y preguntó a la ministra de Hacienda si la Agencia Tributaria abrirá “una investigación” a su partido a la luz de las últimas averiguaciones de la UCO.

Así lo avanzó la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, en una rueda de prensa en la Cámara Baja en la que señaló que su partido quiere que Montero “explique por qué el partido del que ella es vicesecretaria general puede saltarse las normas del Ministerio que ella dirige”, y que aclare si ese dinero salía de “las bolsas” que la empresaria Carmen Pano dijo ante el juez que llevó a Ferraz.

Según el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), algunos pagos fueron superiores a los 2.500 euros, superando el anterior límite establecido por ley a las entregas de dinero en efectivo. Ese máximo se redujo a los 1.000 euros en 2021 con una reforma impulsada por el Gobierno para combatir el blanqueo de capitales.

“Queremos que nos explique por qué el PSOE está exento de las prohibiciones de pago metálico que tenemos el resto de los ciudadanos, y por qué en el partido del que ella es vicesecretaria puede hacer pagos en efectivo, como dice textualmente el informe, sin que conste resplandor documental”, avanzó.

REPROCHES A ÁBALOS

“En cualquier otra organización esto hubiera supuesto una investigación probablemente de Hacienda, y queremos preguntarle a María Jesús Montero si el Ministerio que ella dirige va a abrir una investigación al Partido Socialista en vista de las informaciones que estamos conociendo, porque tiene que explicarnos si las normas de este país aplican a todos los ciudadanos o si a los allegados de Pedro Sánchez y a su partido le son indiferentes”, remachó.

Frente a los argumentos del PSOE, que insiste en que el informe de la UCO no tiene “nada” contra Ferraz, Muñoz aseveró que los avances de las investigaciones acreditan que el Partido Socialista de “limpio no tiene nada” y cargó especialmente contra Ábalos, que se presentó como “regenerador de la corrupción” cuando “hay informaciones que dicen que se lo empezó a llevar crudo esa misma semana, en cuanto el PSOE accedió al Gobierno”.

“Lo cual demuestra que aquella moción de censura fue una estafa: no venían a regenerar nada. El Partido Socialista es una estafa y esas pruebas de las que renegaban han llevado a un secretario de organización del PSOE a la cárcel y a otro secretario de Organización a estar imputado delante del juez”, aseveró Muñoz.

“Los españoles lo que se preguntan es si una banda criminal se ha adueñado del PSOE o si el PSOE es una banda criminal”, remató la portavoz del PP, que subrayó que los socialistas “se comportan como tal” por “la lengua en clave” de Ábalos y Koldo García. En este sentido, acusó al exministro de “reírse de la gente en su cara” al afirmar que las conversaciones captadas por la UCO están descontextualizadas.

PRESIÓN A LOS SOCIOS

Por último, Muñoz cargó contra los socios del PSOE porque, desde la entrada en prisión de Cerdán, no le han formulado “ninguna” pregunta al Gobierno sobre corrupción en las sesiones de control del Congreso.

“Probablemente no quieren preguntar porque no quieran saber la respuesta real, porque entonces el chiringuito se les cae y prefieren ser colaboradores necesarios de toda la corrupción del Gobierno. Al final ese fue el pacto de inicio de esta legislatura: poder por impunidad. Y eso es lo que estamos viendo ahora mismo: los socios callan a cambio de que le sigan dando prebendas y el Gobierno está en el poder a cambio de impunidad”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
PTR/clc