Ampliación

Gaza

El PP ve insuficiente la investigación de la ONU para hablar de genocidio en Gaza

- Muñoz acusa a Sánchez de plantear un debate "simplista" para "tapar" su "corrupción", "polarizar" a la sociedad y "deshumanizar" al PP, y se parapeta en la Corte Penal Internacional

- La oposición pide la comparecencia de tres ministros por los altercados provocados por las protestas propalestinas en la Vuelta

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, insistió este martes en que su partido no hablará de “genocidio” en Gaza hasta que se pronuncie la Corte Penal Internacional (CPI) y restó valor al último informe de la ONU, que ha concluido que supuestamente los israelíes han perpetrado cuatro de los cinco actos subyacentes de este crimen.

De hecho, en una rueda de prensa en la Cámara Baja, la dirigente popular minimizó la resolución remarcando que ha sido firmada solo por “tres personas” y apostó por seguir el camino trazado por la UE, que dejó en manos de la Corte Penal Internacional determinar si Israel está perpetrando un genocidio en Gaza. La Comisión Europea también ha desoído el informe de la ONU y sigue sin reconocer que haya un genocidio en la Franja.

La portavoz del PP denunció ante la prensa que este debate atiende a una clara voluntad de Sánchez de sacar rédito electoral de la tragedia, “tapando” sus casos de corrupción y “deshumanizando” al PP. Por ello, pidió al Gobierno que reflexione porque es “terrible”, “peligroso” e “irresponsable” que se diga que la oposición no tiene “alma” ni le preocupan los niños gazatíes solo por querer esperar a la Corte Penal Internacional –que podría tardar años en pronunciarse– antes de intentar resolver cuestiones “complejas” con preguntas “simples” de sí o no.

“Vuelvo a repetirlo: no le compete a la ONU, ni me compete a mí, ni le compete al presidente del Gobierno decidir lo que es o no un genocidio. Es un tipo penal que establece la Corte Penal Internacional”, zanjó Muñoz, quien confirmó así que la postura de la oposición no virará hasta que la CPI emita una sentencia firme, al tiempo que recordó que esta era la posición del Ministerio de Asuntos Exteriores hasta antes del verano.

Del mismo modo, auguró que un Gobierno de Alberto Núñez Feijóo sí cumpliría con la orden de detención emitida por la misma Corte Penal Internacional para detener al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, si este pisara suelo español. También iría de “la mano” de Europa “en lugar de ir de forma aislada” como, a su juicio, hace Sánchez, al que acusó “utilizar un conflicto internacional” que “lleva casi 2 años” para “tapar” la corrupción.

TACTICISMO ELECTORAL

“No hay ningún tipo de principios en esta posición de Pedro Sánchez, lo que hay es tacticismo y estrategia, como siempre. Ha encontrado un tema que le puede servir unas semanas o meses para tapar todos los escándalos de corrupción que estamos conociendo, ya que previsiblemente esta semana probablemente sepamos si finalmente su hermano es procesado”, expuso Muñoz.

De hecho, llegó a acusar a Sánchez de estar “utilizando electoralmente el sufrimiento de los gazatíes” para que no se hable de los casos judicializados del PSOE y su familia. “No es un aliado, es un aprovechado. Y si los palestinos no me creen, que le pregunten a los saharauis, que cuando le ha interesado les ha dejado tirados”, prosiguió.

Muñoz expresó su malestar con que Gaza ocupe todo el debate público y, como consecuencia de ellos, sea el objeto de todas las preguntas de su rueda de prensa mientras las familias españolas hacen frente a la cuesta de septiembre. Así, perseveró en su intento de denunciar que Sánchez plantea una disyuntiva “irresponsable” para centrar el foco mediático en los asuntos que le interesan, “polarizar” a la sociedad y “deshumanizar” a quien condena los asesinatos de niños sin hacerse “preguntas simples” sobre si se está perpetrando o no un genocidio en Gaza.

“Quizás, si se quisiese ayudar de verdad al pueblo gazatí y no usarles como una estrategia electoral, un presidente del Gobierno responsable estaría manteniendo reuniones con sus homólogos europeos para ver cuál es la forma más inteligente de persuadir a Israel de hacer las cosas de otra manera, en lugar de ir por libre. A lo mejor eso sí serviría y sería útil”, ahondó.

OFENSIVA CONTRA EL GOBIERNO

Por otro lado, Muñoz anunció que el PP ha registrado la solicitud de comparecencia de los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska; de Educación y Deportes, Pilar Alegría; y de Exteriores, José Manuel Albares; para que informen de la gestión del Gobierno ante las protestas propalestinas que provocaron la suspensión de la última etapa de La Vuelta Ciclista.

Denunció que hubo “violencia” en los altercados de este pasado domingo, aunque, posteriormente, ante las preguntas de la prensa, aclaró que no todos los manifestantes eran “violentos”, aunque sí apuntó que, entre ellos, podía haber personas relacionadas con la ‘kale borroka’ haciéndose eco de una información de 'El Mundo'.

Con respecto a la decisión de RTVE de no participar en Eurovisión, la portavoz popular cargó contra la “hipocresía” del Consejo de la televisión pública porque, al mismo tiempo que aprobaba este movimiento, estaba “reproduciendo” los mundiales de atletismo de Japón en los que participan atletas israelíes. “¿Van a dejar de emitirla?”, se preguntó irónicamente.

Asimismo, aprovechó su comparecencia para preguntar a Sánchez si su propuesta de expulsar a Israel de las competiciones internacionales o su apoyo a la retirada de España de Eurovisión conllevará que la selección española de fútbol no participe en el mundial de fútbol de 2026 u organice el de 2030 si Israel se clasifica.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
PTR/nbc/gja

Palabras clave