Vivienda
El precio del alquiler en España sube un 10,9% en julio, según Idealista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mes de julio se cerró con una subida interanual del precio del alquiler en España del 10,9% y se establece en 14,6 euros el metro cuadrado, según el último informe de precios publicado por el portal Idealista.
Este dato supone un incremento del 2,1% en los tres últimos meses y una bajada del 0,5% con respecto al último mes. Las rentas subieron en todas las regiones españolas desde julio del año pasado.
Por comunidades, el alquiler subió en todas las autonomías. La Rioja lideró las subidas (13,6%) seguida de Castilla-La Mancha (13,5%), Comunidad de Madrid (12,3%), Cataluña (11,8%) y Andalucía (10,9%). Baleares (4,6%) Navarra (6,4%) y País Vasco (6,9%) vivieron las subidas más contenidas.
La Comunidad de Madrid (20,3 euros el metro cuadrado) y Baleares (19,7 euros) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Cataluña (18,7 euros), Canarias (15 euros) y País Vasco (14,9 euros). En el lado opuesto de la tabla se encuentra Extremadura (7,3 euros) y Castilla-La Mancha (8 euros), que son las más económicas.
El precio del alquiler subió en 49 provincias españolas en el último año, con la única excepción de Cáceres (-5,2%). Los mayores incrementos se dieron en Teruel (21,7%), Zamora (18,7%), Segovia (18,1%), Guadalajara (14,1%) y Toledo (13,9%). Por el contrario, Lleida (1%), Girona (1,1%), Soria (2,2%) y Huesca (3,1%) fueron las provincias que registraron menores subidas.
La Comunidad de Madrid (20,3 euros el metro cuadrado) adelanta a Barcelona (20,2 euros) como la provincia más cara para alquilar una vivienda en España. Le sigue Baleares (19,7 euros), Málaga (16,7 euros), Guipúzcoa (16,7 euros), Las Palmas (15,1 euros) y Santa Cruz de Tenerife (15 euros). Jaén (6,7 euros) y Ciudad Real (6,9 euros), en cambio, son las provincias más económicas.
Hasta 51 capitales españolas tienen precios superiores con respecto a julio del año pasado, con la única excepción de Melilla, donde las rentas bajaron un 1,1% durante el último año. El incremento más pronunciado se dio en Segovia, donde las expectativas de los caseros subieron un 22,7%, y Lleida reflejó el aumento más moderado (1,4%).
Barcelona continuó siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 23,4 euros el metro cuadrado, seguida por Madrid (22,1 euros) y San Sebastián (18,3 euros). Ciudad Real (7,7 euros), Zamora y Cáceres (7,8 euros) fueron las más baratas.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2025
ALC/mmr