PREMIO CERVANTES. VARGAS LLOSA: "EL PREMIO LLEGA MUY A TIEMPO Y ES PARA MI UN EXTRAORDINARIO ESTIMULO"

- El escritor no ha recibido ninguna felicitación del Gobierno peruano

MADRID
SERVIMEDIA

El escritor peruano nacionalizado español Mario Vargas Llosa afirmó hoy, tras recibir el Premio Cervantes, que "el galardón no llega con retraso, sino muy a tiempo, y es un extraordinario estímulo para mi trabajo de escritor. Nunca pensé que mi vocación, que ya es de por sí una satisfacción, me deparara además este tipo de reconocimiento".

Sobre el discurso que pronunciará próximamente en su ingreso en la Real Academia Española, el escritor adelantó que se cntrará en la figura de Azorín, "que es un escritor al que admiro desde joven y que fue también académico".

Como ya había hecho en sus palabras de aceptación del Premio Cervantes, Vargas Llosa recordó que debe a Azorín haber leído "El Quijote", animado por el libro "La ruta de Don Quijote", "que es una guía maravillosa para entrar a ese mundo".

No quiso entrar en valoraciones sobre la ausencia de destacadas personalidades de la cultura, sino que se limitó a agradecer a "tantos intelectuales y acadmicos que me han querido acompañar en este día, por lo que me siento muy honrado".

SIN FELICITACION

"No he recibido ninguna felicitación del Gobierno peruano por este premio, ni creo que la vaya a recibir tampoco", bromeó acerca del hecho de que las autoridades de su país natal no se hayan hecho eco del galardón, en parte por haberse nacionalizado español y en parte por haber sido adversario político del actual presidente, Alberto Fujimori.

Sobre los resultados de las últimas elecciones en Perú que le han dado nuevamente la victoria a Fujimori, Vargas Llosa aseguró que "quien cree en la democracia debe acatar la decisión de las mayorías, y yo desde luego la acato, aunque no la apruebo, porque no era esto lo que yo hubiera deseado para Perú".

Preguntado sobre su continuidad en la política, afirmó que no piensa dedicarse a ella profesionalmente, "pero sí como escritor comprometido con una preocupación cívica y moral, que es inseparable de la política".

PRESENCIA HISPANOAMERICANA

"La lieratura hispanoamericana ha estado reconocida desde el inicio de los Premios Cervantes, ya que en su primera convocatoria recayó sobre un español, Gerardo Diego, y un argentino, Jorge Luis Borges, lo cual deja clara la vocación de cubrir todo el ámbito de la lengua española".

"Nuestra lengua, que ya se habla en 22 países, comienza a arraigar en otros países, como Estados Unidos, donde hay por lo menos 25 millones de hispanohablantes", señaló, "y creo que todos los que hablamos y escribimos en español portamos a ese tronco común, conservando nuestros matices y nuestras diferencias, y eso es lo que le da la riqueza a este idioma".

Por último, Vargas Llosa, que es el primer autor peruano que recibe este galardón, no quiso desvelar sus preferencias de cara a la concesión del próximo Premio Cervantes, de cuyo jurado formará parte.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
J