Educación
Los Premios Aprendizaje-Servicio reconocen el impacto social de proyectos educativos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Premios Aprendizaje-Servicio han reconocido el impacto social de 21 proyectos desarrollados por centros educativos y entidades de toda España. Los galardones se entregaron este viernes durante el XVII Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio celebrado en Mérida.
En total, se han presentado a esta edición 391 proyectos desarrollados por más de 43.000 alumnos de 277 centros educativos de todo el país. Un coro formado por alumnos de Bachillerato y personas mayores, una sala táctil con réplicas de obras de Pablo Gargallo creadas por alumnos de FP para personas con discapacidad o murales y mesas de picnic creadas por personas privadas de libertas para decorar los patios de los centros educativos. Los proyectos premiados, llevados a cabo por estudiantes desde Infantil hasta Bachillerato, fomentan el aprendizaje a la vez que se hace un servicio a la comunidad.
Durante el encuentro, organizado por la Red Española de Aprendizaje-Servicio, la ONG educo, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Ayuntamiento de Mérida, el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, destacó el valor de esta metodología para “convertir a la escuela en un verdadero motor de cohesión y transformación social, tanto a nivel local como global”. Además, subrayó el papel de los docentes en esta tarea.
Según destacó el Ministerio de Educación en una nota, el Aprendizaje-Servicio es una metodología innovadora que apoya el cambio educativo, motiva y moviliza al alumnado para que tome contacto con problemas sociales relevantes y desarrolle competencias clave para su desarrollo académico, personal y profesional.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
AHP/clc