PRESIDENCIA UE. 13 MINISTROS COMPARECERAN A PETICION PROPIA EN EL CONGRESO PARA EXPLICAR SUS PRIORIDADES DURANTE EL SEMESTRE

- El Gobierno quiere que estas comparecencias no empiecen a celebrarse hasta frebrero

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para las Relaciones con las Cotes, Jorge Fernández Díaz, anunció hoy que trece ministros, todos salvo los de Presidencia, Fomento y Portavoz, comparecerán ante la Comisión Mixta sobre la Unión Europea para informar sobre las prioridades de cada uno de los departamentos ministeriales durante la Presidencia española de la UE.

Fernández Díaz apuntó, en una rueda de prensa, que el Gobierno quiere celebrar estas comparecencias a petición propia una vez que se inicie el periodo de sesiones, en febrero, pues convocar antes de esta fecha na reunión extraordinaria de la Comisión para la Unión Europea en la que participen los trece ministros sería "inoperante y disfuncional".

En este sentido, subrayó que convocar a los ministros entre los meses de febrero y junio, preferiblemente en fechas próximas a consejos de ministros donde se hayan debatido asuntos de especial interés para cada departamento ministerial, permitiría ofrecer al Parlamento una información "mucho más puntual y concreta sobre su actuación".

De este modo se opuso a l petición del PSOE, que ha solicitado una reunión de la Diputación Permanente para que estudie la convocatoria de una sesión extraordinaria de la citada comisión que acoja la comparecencia de doce ministros, todos excepto los de Presidencia, Portavoz, Sanidad y Educación, Cultura y Deporte.

MEJOR QUE FELIPE

Fernández Díaz indicó que José María Aznar ya había anunciado estas comparecencias el pasado 10 de diciembre cuando explicó ante el Pleno del Congreso de los Diputados sus objetivos para la Presiencia, lo que demuestra que el Ejecutivo "va por delante de los acontecimientos y muy por delante de la oposición".

Denunció que el PSOE ha pedido una serie de comparecencias y criticado la falta de voluntad del Gobierno de informar al Parlamento sobre un asunto de tal envergadura "sin enterarse" de que los ministros iban a comparecer a petición propia, y que uno de ellos, el de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, ya lo hizo en el anterior periodo de sesiones.

Asimismo, recalcó que la voluntad de transparencia" del Gobierno popular ha sido mayor que la del ex presidente Felipe González cuando España presidió la UE en 1989 y 1995. En aquellas ocasiones, "sólo comparecieron dos ministros" ante el Parlamento, mientras que ahora son trece los que van a dar cuenta de sus objetivos y hacer balance del trabajo realizado.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2002
E