Según el presidente del Centro de Fundaciones ---------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Centro de Fundaciones, Antonio Sáenz de Miera, afirmó hoy, en una conferencia pronunciada en el Club Siglo XXI sobre "El ámbito de la sociedad, un debate abierto", que algunos políticos parecen temer una especie d "toma de la Bastilla" contra el poder omnímodo del Estado.

Sáenz de Miera aprovechó su intervención para lanzar una pregunta a los partidos políticos, precisamente ahora que se inicia la campaña electoral, para ver si todavía se mantiene la idea de una sociedad española "en minoría de edad permanente y necesitada de tutela y control".

El conferenciante se mostró interesado en conocer las propuestas concretas de las formaciones políticas para estimular las iniciativas sociales, la vertebración soial, la comunicación y la colaboración entre ciudadanos, la libertad de actuación de la sociedad y la profundización de la democracia en campos como la cultura, la educación, el asociacionismo, el medio ambiente y el desarrollo tecnológico.

"No hablemos", precisó, "de un no Estado o de menos Estado, sino de otro Estado, capaz de quitarse las adherencias y hábitos de una Aministración anquilosada, protectora y patrimonialista, que resulta ya anacrónica e inútil en la situación actual".

A su juicio la experiencia electoral de Clinton en Estados Unidos y el resultado de las últimas elecciones francesas conducen a una conclusión, "que está por encima de un mero enfoque liberal de mayor exclusión del Estado o de un enfoque más estatalista, ya que la solución es una convergencia y una complementariedad estimulante entre la sociedad y el Estado".

Sáenz de Miera señaló que ésta es la idea más novedosa y más fecunda en el debate político actual, aunque para que tome cuerpo y se encarne en el diálogo scial hace falta un "clima de confianza que haga viable la colaboración, clima que no era el que prevalecía, por ejemplo, en dos leyes, la de Fundaciones y la de Mecenazgo", indicó.

Sobre esta última, que estaba siendo tramitada en el Parlamento antes de la convocatoria de elecciones, dijo que podría haber limitado gravemente el presente y el futuro de las fundaciones y el desarrollo de la cultura en nuestro país.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1993
M