EL PRESIDENTE DE LOS MEDICOS RECHAZA QUE LAS MUTUAS PUEDAN DAR ALTAS EN CASOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, ha rechazado la posibilidad de que las mutuas de accidentes de trabajoy enfermedades profesionales pueden dar de alta a un empleado con incapacidad temporal.
En declaraciones a Servimedia, Sierra afirmó que el papel de los profesionales de la medicina es "velar por la salud" de los ciudadanos, "con independencia de todos los agentes externos que pueden tener intereses económicos en que un trabajador sea dado de alta".
El presidente de la OMC hizo estas declaraciones a raíz del real decreto que prepara la Secretería de Estado de Seguridad Social para reforzar el papl de las mutuas en los procesos de altas laborales.
Sierra subrayó que el control de bajas laborales es responsabilidad de los médicos que diagnostican y tratan a los enfermos. "Un médico no se puede responsabilizar de un tratamiento si un agente externo, como puede ser una mutua, decide si ese paciente está o no en condiciones de trabajar", afirmó.
En su opinión, facultar a las mutuas para dar altas laborales es una medida que responde más a intereses económicos que a los intereses de los pacienes.
Reconoció que las mutuas pueden controlar la evolución de los trabajadores, pero siempre en contacto con los médicos que tratan a los pacientes. "Las mutuas nunca deben tener la última palabra en los procesos de altas laborales", añadió
Los médicos, aseguró Sierra, son conscientes de que la sociedad ha puesto en sus manos recursos y medios para evitar fraudes en la concesión de bajas laborales. Además, recordó que los médicos conocen también los factores sociales que rodean al trabajador que stá en situación de incapacidad temporal. "No podemos deshumanizar la medicina", añadió.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2003
J