Trabajo

El presidente de la patronal hostelera afirma que aprobar la reducción de jornada es “pegarnos un tiro en el pie”

- Asegura que los costes de la reducción de jornada los va a pagar "toda la sociedad española" y pide a los diputados del PSOE votar "pensando en el bien de España"

- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/PresidenteHosteleriaReduccionJornada

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez-Almeida, asegura que la reducción de jornada que busca sacar adelante la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, es “pegarnos un tiro en el pie”, y afirmó que los costes derivados de esta medida los va a pagar “toda la sociedad española”.

“Calculamos que los costes laborales van a aumentar entre un 6% y un 9%. Esto necesariamente va a repercutir en los precios”, afirmó el presidente de la patronal hostelera en un entrevista en Servimedia, en la que desmintió a los “grandes gurús” de la economía que apoyan esta medida puede ser positivo para el consumo debido a que va a aumentar el tiempo de ocio debido a que “el coste de todo va a subir”.

En la entrevista, Álvarez-Almeida defendió que “todos estamos de acuerdo con trabajar menos”, pero matizó que la reducción de jornada a 37,5 horas es “inaplicable” para el sector hostelero. “Somos una potencia turística. Andar jugando en estas cosas sin tenerlo bien analizado puede suponer un cambio de modelo” advirtió.

También indicó que esta reducción de jornada va a derivar en horarios comerciales mucho más cortos en hostelería y aseveró que hay negocios que se van a ver obligados a cerrar, con lo que esta reducción de jornada puede provocar una caída de la recaudación.

Asimismo, indicó que la alta tasa de paro y el alto número de bajas de incapacidad temporal generan una situación poco proclive para aprobar una reducción de jornada.

VOTO EN CONCIENCIA

Por todo ello, Álvarez-Almeida indicó que están tratando de explicar a la sociedad por qué la reducción de jornada no es asumible y llamó a cada unos de los diputados de Junts, PNV y PSOE a votar “en conciencia” y “por el bien de España”.

“Esto de las disciplinas de voto está bien para otro tipo de régimen, pero no para uno democrático. El diputado socialista de Asturias digo yo que tendrá que votar en conciencia y pensando hacer el bien por su país, no por lo que diga su partido político”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2025
ALC/clc/mag