PRESTIGE. CALDERA SE SIENTE "PUBLICA Y PRIVADAMENTE" RESPALDADO POR ZAPATERO Y POR TODOS SUS COMPAÑEROS

- Presenta una propuesta de medidas concretas para impedir l llegada de fuel a las rías

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, aseguró hoy que se siente "pública y privadamente" respaldado por su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, y por el conjunto de sus compañeros, tras las acusaciones vertidas contra él por el PP.

Los dirigentes del PP acusan a Caldera de manipular un documento de Marina Mercante para responsabilizar al Gobierno del hundimiento del "Prestige" en una zona de corrientes en embdo que propiciaron la llegada del fuel a las costas gallegas.

Al ser preguntado en una rueda de prensa, Caldera aseguró que se siente plenamente respaldado por su secretario general pese a que Rodríguez Zapatero no quisiera responder directamente a las acusaciones del PP con el argumento de no entrar en ese juego.

El portavoz aseguró que comparte su visión de que es el Gobierno quien tiene que responder de sus responsabilidades políticas y la oposición sólo tiene que contribuir al objetivo fundamntal de ayudar a los afectados, sin caer en "espectáculos" como el ofrecido por el PP al salir en bloque del hemiciclo.

Reconoció que existen críticas dentro de su propio partido, algo que juzgó "lógico" en un partido donde cada uno puede expresar sus opiniones, pero dejó claro que todos ellos saben que no existió nunca una intención, siquiera lejana, de manipular nada.

Aseguró, por el contrario, que las advertencias de sus compañeros van en el sentido de que es necesario ser cauto "con las malasartes" del PP, dispuesto siempre a aprovechar cualquier desliz de la oposición.

PLAN URGENTE PARA LAS RIAS

El motivo de la rueda de prensa de Caldera era presentar una proposición no de ley con medidas concretas para evitar la entrada de fuel en las rías gallegas, y que responden a las demandas formuladas por los patrones de las cofradías de pesca en huelga de hambre para reclamar más medios.

Pese a que la iniciativa está dirigida al pleno, que no se volverá a reunir, previsiblemente, hasta medados de febrero, Caldera explicó que intentarán que se debata en la Comisión de Infraestructuras, convocada para la próxima semana.

En todo caso, aseguró que el objetivo principal es "llamar a la sensibilidad del Gobierno" para que, dicho de modo coloquial, "remueva Roma con Santiago" para conseguir los medios necesarios, si es necesario comprándolos con cargo a un crédito extraordinario.

La iniciativa socialista solicita un mando único en cada ría con un centro de coordinación, con planes de actación en la boca de cada una de ellas, con equipos básicos capaces de extraer entre 2.000 y 2.500 toneladas de fuel al día.

En cada una de las rías debería haber, según los socialistas, cincuenta "skimmers" con capacidad para extraer diez toneladas de fuel a la hora, instalados en barcos potentes de gran eslora, así como quince barreras oceánicas del tipo aparejo de arrastre.

Las entradas de las rías deberían estar protegidas por quince kilómetros de barreras oceánicas, con cinco gabarras con capcidad global para almacenar 1.000 toneladas de fuel, dotadas de sistema de trasvase rápido desde las embarcaciones de captura y extracción.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2002
CLC