PRESTIGE. EL GOBIERNO LANZA UNA CAMPAÑA PARA ASEGURAR EL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DEL MAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, y el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, anunciaron hoy que el Gobierno ha puesto en marcha na campaña promocional en los medios de comunicación con el lema "Nuestra alimentación. Transparente, como siempre" para asegurar el consumo de los productos del mar tras la catástrofe del buque "Prestige".
Pastor aseguró en rueda de prensa, que la campaña se emitirá a partir de hoy en todas las televisiones nacionales y autonómicas, así como en la emisoras de radio, y se mantendrá hasta el próximo 10 de enero, con el objeto de asegurar el consumo de los productos pesqueros y garantizar a los ciudadans "que todo lo que llega a su mesa desde los puntos de venta autorizados es transparente".
La ministra explicó que, tras el accidente del petrolero frente a las costas gallegas, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria "ha extremado" las medidas de control y vigilancia para garantizar la "inocuidad" de los productos del mar destinados al consumo humano.
Además, declaró que, hasta el momento, se han llevado a cabo más de 6.500 inspecciones en depuradoras, lonjas, industrias pesqueras, establecmientos de venta y de restauracion colectiva.
Por su parte, Arias Cañete, manifestó su confianza en el mantenimiento de las cuotas de consumo de productos pesqueros durante las fiestas navideñas y señaló la importancia de "lanzar un mensaje de seguridad alimentaria" tras el "impacto mediático" que ha generado la catastrofe del "Prestige".
Asimismo, el ministro explicó que la campaña no se ha realizado con anterioridad "porque este tipo de cosas no se hacen en dos días", en referencia a los estudis realizados en colaboración con los expertos de la Agencia de Salud Pública de la Xunta de Galicia, Valencia, Cataluña y País Vasco, así como del Centro de Alimentación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
La campaña tendrá un importe de 650.000 euros y se financiará mediante un convenio firmado entre los ministerios de Sanidad y Consumo y de Agricultura, Pesca y Alimentación y la empresa pública Mercados Centrales de Abastecimiento (Mercasa).
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2002
L