PRESTIGE. EL PSOE PROPONE UN PLAN GLOBAL DE RECUPERACION DE GALICIA FINANCIADO CON 7.000 MILLONES DE EUROS EN CINCO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de los socialistas gallegos, Emilio Pérez Touriño, presentaron hoy un plan global de vertebración para Galicia tras el "Prestige" que propone una inversión de 7.000 milloes de euros en cinco años y que incluye la recuperación de la industria naval gallega para la construcción de pretroleros de doble casco y de buques succionadores y anticontaminación.
Este plan, presentado un día antes de que el Gobierno apruebe el suyo en el Consejo de Ministros, pretender "vertebrar el futuro económico y social de Galicia". "No es una compensación. Es un derecho de la sociedad gallega", dijo Rodríguez Zapatero en la rueda de prensa.
Los socialistas proponen una financiación extaordinaria procedente de la Unión Europea a través de un fondo específico, y de los Presupuestos Generales del Estado, habilitando un crédito extraordinario para este mismo año de 1.500 millones de euros y explicitando un compromiso para los próximos cuatro años. En cuanto a la Xunta, plantean una "reordenación" de su política de gasto, pero sin fondos adicionales.
Para definir el plan, los socialistas han conversado durante el último mes con empresarios, sindicatos, cofradías de pescadores, el sectorhostelero, expertos y universidades. Su puesta en marcha requeriría, según reconocen los socialistas, una concertación de las tres administraciones y un amplio diálogo con todos los sectores de la sociedad gallega.
Rodríguez Zapatero emplazó por ello al PP a dialogar sobre este plan en el Congreso de los Diputados como en el Parlamento autonómico, donde los socialistas presentarán su plan como proposición de ley en la primera sesión plenaria.
Se debatirá, por tanto, antes que el proyecto del Gobirno. "El PSOE es la primera fuerza política en presentar un plan global de recuperación económica, medioambiental y social de Galicia", destacó el líder socialista.
Una de las propuestas recogidas en este plan es conseguir el levantamiento de las restricciones de la Unión Europea para la construcción, en los astilleros de Izar-Fene, de buques con doble casco para el transporte de mercancías peligrosas.
Estos astilleros están también capacitados y experimentados, explicó Pérez Touriño, para constrir buques succionadores, anticontaminación y remolcadores, así como barreras y otros dispositivos de prevención.
Con ello se conseguiría, dicen los socialistas, reforzar los mecanismos de prevención y de lucha contra la contaminación de toda la costa de la muerte y, además, revitalizar la economía y el empleo en la zona.
Entre esos buques a construir incluyen un Buque de Investigación Oceanográfica que apoye a los centros de investigación del medio marino en Galicia y del resto del Estado.
RIGO Y TRANSPARENCIA
Para gestionar esa "ingente cantidad de fondos públicos", explicó Pérez Touriño, con rigor y transparencia, los socialistas proponen la creación de una Agencia Pública que garantice un trabajo centralizado y eficaz.
Para garantizar la eliminación de resíduos y la regeneración de las costas afectadas, el PSOE propone construir una planta para el tratamiento del fuel retirado, así como un plan de investigación medioambiental para desarrollar programas de lucha contra la contaminacin.
También quieren fomentar gestiones con la Unión Europea para una mayor presencia de la flota gallega en los caladeros de pesca comunitarios, la apertura pactada de la veda y la instalación de arcas en zonas limpias que permitan el desarrollo de la acuicultura y del marisqueo.
El plan recoge, asimismo, medidas para fomentar el turismo en Galicia, potenciando programas de ocio activo y creando paquetes turísticos de una duración determinada para visitar la costa y el interior de esta comunidad. Los socialistas abogan por ofrecer a los afectados créditos a diez años y tipo de interés cero para refinanciar la deuda y poner en marcha nuevas inversiones, y por ayudar a la contratación de afectados por este vertido.
Además, hacen hincapié en reforzar las ayudas sociales a estas familias, por ejemplo, con la construcción y rehabilitación de 2.000 viviendas de promoción pública en las zonas afectadas, de las cuales la mitad se destinen a alquiler.
Entre las medidas para vertebrar Galicia, l PSOE propone dejar exenta a esta comunidad de la cofinanciación de infraestructuras que corresponden a la responsabilidad exclusiva del Estado, y acelerar inversiones como la Alta Velocidad del Noroeste.
Rodríguez Zapatero precisó, en este sentido, que la financiación propuesta de 7.000 millones de euros en cinco años es "muy razonable" si se tiene en cuenta que incluye la anticipación de la Alta Velocidad ferriviaria.
PREVENCION MARITIMA
La propuesta del PSOE incluye un plan de prevención maítima, que aboga por fomentar en el seno de la Unión Europea una normativa de responsabilidad medioambiental con "tolerancia cero", y las consultas necesarias con expertos para dar una solución "urgente y definitiva" a los restos del buque "sin restricciones económicas".
Este plan de prevención recoge también la creación de una guardia costera europea y un plan de salvamento marítimo en Galicia que cuente con los medios y recursos necesarios y que evite el tránsito de buques peligrosos en condiciones limáticas adversas.
Otra de las medidas es la determinación de puertos de refugio y acogida para su utilización en caso de emergencia, y la modificación del derecho marítimo internacional para que los estados puedan expulsar los buques de riesgo de su zona económica exclusiva, de doce a doscientas millas, aunque no toquen puertos comunitarios.
Los socialistas consideran necesario, en todo caso, que la costa de la muerte sea declarada como espacio natural protegido, y que se impulse en la Unión euopea un plan global de seguridad marítima.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2003
CLC