PRESTIGE. REPSOL ASEGURA QUE TENDRA QUE COSTEAR UNA PARTE DE LA OPERACION PARA EXTRAER EL FUEL
- Alfonso Cortina asegura que es "asumible" para la compañía
- Los costes de la subcontratación externa correrán a cargo del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, aseguró hoy que su compañía seha comprometido en colaborar con el Gobierno para extraer el fuel del "Prestige", porque el coste de las operaciones "es asumible" para la petrolera.
El Consejo de Ministros optó hoy por la opción de extraer el fuel del "Prestige" desde el fondo del mar, una tarea de la que se encargará un consorcio de empresas liderado por Repsol YPF y para lo que se reservará un fondo de entre 11,4 y 20,5 millones de euros.
Durante su intervención en la Junta General de Accionistas, celebrada hoy en Madrid, Corina indicó que el coste de la operación se llevará a cabo por la petrolera, si bien "el coste de las subcontrataciones externas las cubrirá el Gobierno".
El presidente de la compañía hispano-argentina indicó que "hemos pedido colaboración a otras compañías (Eni o TotalFina Elf, entre otras)" especializadas en operaciones en aguas profundas.
En este sentido, Cortina, quien aseguró que la petrolera no tiene ninguna responsabilidad "ni directa ni indirecta" con el hundimiento del buque, destacó que epsol YPF tiene un departamento de selección de buques, que se encarga de analizar de forma "estricta" los barcos en los que transportar sus productos con el fin de minimizar el riesgo de accidente.
En concreto, durante el pasado año, este departamento realizó un total de 1.000 inspecciones a buques ya que la petrolera realiza alrededor de 1.600 fletes entre productos y crudo.
Asimismo, Alfonso Cortina señaló que, tras el hundimiento del buque, "pusimos a disposición de las autoridades todos los edios para paliar los efectos", como barreras y otros medios técnicos de contención.
Finalmente, el presidente de Repsol YPF aseguró que "estamos cubiertos por todos los seguros que puedan darse", aunque señaló que si algún día ocurre un accidente como el del "Prestige", en el que haya responsabilidad de la petrolera "tendremos que arrastrar las consecuencias, pero la selección de buques y la cobertura de seguros son las máximas".
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2003
D