Renovables

Productores de energía fotovoltaica alertan de que “la transición ecológica no está siendo ni social ni justa”

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) advirtió este sábado de que “la transición ecológica no está siendo ni social ni justa” y destacó que los que fueron verdaderos pioneros de esta transición fueron 62.000 familias fotovoltaicas españolas y catalanas a las que “lejos de reconocerles su trascendental labor, se les están aplicando abusivos recortes retroactivos y un estrafalario sistema retributivo, cuyas deficiencias no se subsanan”.

Así se expresó el presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez-Aroca, en la localidad leridana de Mollerusa, donde esta organización celebró su XVI Asamblea General, en el Teatre l´Amistat. Posteriormente, se celebró la jornada ‘Fotovoltaica social, la respuesta a la encrucijada energética’.

Haciendo alusión a la noticia recientemente conocida del primer pago por parte del Estado español a un fondo internacional por los mismos “recortes” retroactivos que soportan las 62.000 familias españolas, el presidente de Anpier se lamentó de que solo los inversores internacionales “estén alcanzando reparación y sean compensados por unos quebrantos que también soportamos las familias españolas, que nos quedamos perplejos frente a esta doble justicia que ya se ha materializado”.

En la jornada participaron también la consejera de Territorio de la Generalitat de Cataluña, Silvia Paneque; el alcalde de Mollerusa, Marc Solsona; el subdelegado de Anpier en Cataluña, Jaume Pedros; el presidente de la patronal Conpymes, José María Torres; los diputados en el Congreso Isidre Gavin (Junts) y Inés Granollers (Esquerra), y el propio presidente de Anpier, entre otros.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2025
DMM/pai