LOS PRODUCTORES DE ENERGÍAS RENOVABLES TEMEN QUE NO SE CONSIGAN LOS OBJETIVOS DE IMPLANTACIÓN DE LA BIOMASA EN 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y el Ministerio de Industria temen que, si no se toman urgentemente las medidas adecuadas, la producción de este tipo de energía a partir de la biomasa no alcanzará los objetivos previstos para ella en el Plan de Energías Renovables 2005-2010 (PER) y se pondrán en peligro los proyectos iniciados, muchos de ellos paralizados a la espera de que mejore la retribución de su actividad.
APPA recordó hoy, mediante un comunicado, que junto al Ministerio de Industria, a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), trabajan conjuntamente en buscar soluciones que permitan el despegue de la biomasa.
La biomasa es la principal fuente de energía sobre la que descansan los objetivos del PER. Según éste, sólo la de uso eléctrico debe aportar 5.138 kilotoneladas equivalentes de petróleo (ktep) una cantidad bastante superior incluso a la estimada para la energía eólica, 3.914 ktep-, lo cual exige llegar a tener instalados 1.695 MW en 2010, cuando en la actualidad no se llega a los 400 MW.
Los productores de biomasa agrupados en APPA, el 90% del mercado de esta tecnología renovable, están muy preocupados por la precaria situación de las empresas dedicadas a producir energía a partir de biomasa.
La inmensa mayoría de sus proyectos están paralizados, a la espera de que mejore la regulación de esta actividad económica, tal y como recoge el PER, aprobado por el Consejo de Ministros en agosto del año pasado, pero aún no incorporado a la legislación vigente.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2006
B