EL PROGRAMA DE TVE "LA AGONIA KURDA", GANADOR DEL PREMIO DE MANOS UNIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El programa "La agonía kurda", emitido por Televisión Española el pasado 16 de abril dentro del espacio "En portada", ha sido el ganador del Concurso de Televisión Manos Unidas, patrocinado por la Caja de Madrid, que será entregado mañana, miércoles.
El guionista Emilio Soria, el realizador Alfonso Peña y los técnicos de imagen y sonido Francisco Mínguez y Carlos Días recibirán el galadón, dotado con medio millón de pesetas.
La noticia "Signes dels temps", relacionada con el slogan "Ser justo es comprometerse" de la campaña de este año de Manos Unidas, que fue emitida por Canal 33 y por TV-3, consiguió el premio destinado a esta categoría, mientras que José Luis Paniagua ganó en la especialidad de carteles, por su obra titulada "Míranos".
Nieves Villanueva recibirá el primer premio de la duodécima edición del Concurso de Prensa, por su artículo "Y tú ¿te comprometes?", publicao en el diario "El Progreso" de Lugo el pasado 3 de marzo.
El segundo premio para esta modalidad fue para Juan Antonio Irazábal por un artículo publicado en la revista "Mensajero", con el lema de la campaña de Manos Unidas, y José María Gironella obtuvo una mención especial por otro artículo, con idéntico título, que apareció en "La Verdad" de Murcia.
Los premios de radio correspondieron al programa "Con suma pobreza", emitido por Antena 3 dentro del programa "Viva la gente de Santiago", y el espcio "La isla del Hombre Libre", emitido por la Cadena Cope, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1991
J