LOS PROMOTORES ESPERAN LA INMEDIATA APROBACION DEL MERCADO DE FUTUROS CITRICOLA.

VALENCIA
SERVIMEDIA

Los promotores del primer mercado financiero defuturos de cítricos, el primero de mercaderías perecederas de España, esperan que el Consejo de Ministros de mañana viernes apruebe el decreto legal para su puesta en marcha.

El conseller valenciano de Economía y Hacienda, Aurelio Martínez, ha manifestado hoy públicamente que "tras haber sido aprobada con anterioridad la reforma del decreto vigente para la creación de mercados financieros de mercaderías, el Consejo de Ministro puede mañana viernes dar su visto bueno al texto legal".

Los responsabes de la gestión del nuevo mercado financiero citrícola, con capital público y privado, llevan más de un año esperando la aprobación definitiva del decreto para poder ser operativo.

Hace tres meses, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se pronunció cuatelarmente contra la puesta en marcha del mercado porque, al parecer, "no se daban todas las garantías para la entrega de mercancías, fijadas en las transacciones", según un dictamen emitido entonces por este organismo.

En España -segú matizan expertos valencianos- sólo han existido hasta ahora mercados de futuros financieros, "pero nunca de mercancías y menos de frutas, como las naranjas, que tienen multitud de condicionantes climatológicos y variaciones muy acusadas de los precios en una misma temporada", señaló uno de estos especialistas a Servimedia.

Desde que nació la iniciativa del mercado financiero citrícola se han sucedido varias etapas para su constitución, iniciadas con el primer diseño de la sociedad francesa Matif, en992, promotora del mercado financiero de la patata en Francia.

El Instituto Valenciano de Finanzas, dependiente de la Consellería de Economía y Hacienda, ha avalado en la última fase el proyecto, consiguiendo en un año una aportación de capital de cerca de 1.000 millones de pesetas de entidades financieras públicas y privadas.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1995
C