Empresas

Prosegur acoge en su sede el seminario internacional 'Retos y estrategias de la seguridad en el siglo XXI'

- Durante la jornada se han abordado cuestiones clave como la protección de infraestructuras críticas, la seguridad urbana, la colaboración público-privada, los marcos regulatorios para la inversión y los retos de la ciberseguridad, entre otros

MADRID
SERVIMEDIA

Prosegur, junto con la Fundación Consejo España Brasil, Fundación Consejo España Colombia y Fundación Consejo España Perú, ha presentado una jornada internacional sobre 'Retos y Estrategias de Seguridad en el Siglo XXI: Una Visión Iberoamericana desde la Seguridad Física, Jurídica y Digital', con el objetivo de convertirse en una fuente informativa de referencia sobre la seguridad y promover el conocimiento, la información y el debate sobre nuevos modelos de seguridad en un contexto global.

El evento fue inaugurado por Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo, y Antonio Rubio, secretario general de Prosegur, y contó con la participación de expertos, autoridades y directivos de empresas de Brasil, Colombia y Perú, quienes debatieron sobre los retos actuales del sector y la relevancia de la cooperación internacional.

Durante la jornada se han abordado cuestiones clave como la protección de infraestructuras críticas, la seguridad urbana, la colaboración público-privada, el Estado de derecho, los marcos regulatorios para la inversión, los retos de la ciberseguridad, la soberanía digital, así como el desarrollo de una Inteligencia Artificial responsable y la gobernanza tecnológica.

En este marco, Antonio Rubio ha explicado que “en un mundo cada vez más interconectado y complejo, la seguridad debe abordarse desde una perspectiva integral, que combine la dimensión física, jurídica y digital. Este seminario refleja el compromiso de Prosegur con la cooperación iberoamericana y con la construcción de un marco de confianza que permita a empresas, instituciones y ciudadanos afrontar los desafíos del siglo XXI con garantías”.

El encuentro ha contado con un destacado panel de ponentes procedentes de instituciones y organizaciones como Cipher, BBVA, Indra Group, Telefónica Hispam, Mapfre, Ministerio de Ciencia, Fundación Carolina, Alcaldía de Cali, Cyber Hunter Intelligence, Tecnología e Innovación de Colombia, Colegio de Registradores, Fundación Iberoamérica Empresarial, BID Invest, Uría Menéndez y Martínez Quintero Mendoza González Laguado & de la Rosa Abogados.

Con esta iniciativa, Prosegur señaló que refuerza su compromiso "con la generación de conocimiento y el impulso de la colaboración entre actores públicos y privados para hacer frente a los nuevos desafíos de seguridad que plantea el siglo XXI". Asimismo, la compañía indica que consolida su papel "como referente internacional en el desarrollo de soluciones innovadoras y en la promoción de un ecosistema seguro y sostenible que contribuya al progreso de la sociedad".

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
s/gja

Palabras clave