Castilla y León
El PSCyL podría proclamar a Carlos Martínez candidato el 1 de octubre si no tiene rival
- Deja las listas provinciales para diciembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE de Castilla y León abrió este sábado el proceso de primarias para elegir a su nuevo candidato a la Presidencia de esta comunidad, de modo que si Carlos Martínez es el único aspirante y reúne los avales necesarios será proclamado oficialmente el 1 de octubre, aunque las listas provinciales no se confeccionarán hasta diciembre y se aprobarán antes de Navidad.
Los socialistas reunieron hoy en un hotel de Valladolid al nuevo Comité Autonómico con Martínez como secretario general. Cerca de 200 dirigentes socialistas estaba convocados a esta reunión del máximo órgano entre congresos, que además aprobó tanto el calendario de primarias para la Presidencia de la Junta de Castilla y León, como el procedimiento para las candidaturas de las nueve circunscripciones de la comunidad.
El plazo de presentación de precandidaturas se inició a mediodía y se cerrará este lunes a la misma hora. En ese momento, se conocerá si Martínez tiene algún rival o si por el contrario es el único aspirante, lo que de forma oficiosa lo convertiría ya en nuevo candidato socialista. No obstante, los estatutos le obligan a reunir entre el 6 y el 10% de los avales de la militancia entre el 23 y el 30 de septiembre, lo que supone entre 400 y 900 apoyos aproximadamente.
Si solo se presenta Martínez y se certifica la validez de los avales mínimos, los órganos internos del PSOE lo proclamarán como candidato para las próximas autonómicas, que en principio se celebrarán el 15 de marzo de 2026 si no hay un adelanto. Con ello, se renovará el cartel electoral del PSOE, pues el anterior líder, el burgalés Luis Tudanca, fue quien encabezó la candidatura en 2015, 2019 y 2022 con un balance de una derrota, una victoria y un empate técnico.
No obstante, si otro socialista de Castilla y León presenta su precandidatura y reúne también los avales, será proclamado el 1 de octubre candidato, lo que abre la siguiente fase de las primarias. Así, del 2 al 10 de octubre habría una campaña de información a los militantes, una primera jornada de votación el 11 de octubre y una segunda, el 18, si no supera el 50% de los votos válidos. Por tanto, como máximo el 12 o el 19 de octubre ya habría un candidato final.
PROVINCIAS
El Comité Autonómico aprobó, también por asentimiento, el calendario propuesto por la Ejecutiva para la confección de las listas provinciales, que coincidirá con la recta final de este último periodo de sesiones de la legislatura. Así, tras el visto bueno de Ferraz, se llevará a cabo en las tres primeras semanas de diciembre, antes de que comiencen las navidades.
De esta forma, el PSCyL ha fijado que las asambleas de militantes se celebren del 1 al 14 de diciembre para proponer a candidatos en las nueve circunscripciones. Con todos los resultados sobre la mesa, las ejecutivas provinciales tendrán de plazo para reunirse como máximo hasta el 17 de diciembre con el fin de formular una propuesta a la Comisión Autonómica de Listas, que entre el 18 y 19 podrá cerrarlas o introducir algún cambio, ya que el sábado 20 de diciembre serán ratificadas por el Comité Autonómico.
De momento es ya seguro que Martínez se presentará a las elecciones por su provincia, Soria, como cabeza de cartel, al igual que la vicesecretaria Nuria Rubio lo hará por León, como en 2019 y 2022, y Patricia Gómez Urbán, portavoz en las Cortes de Castilla y León, por Valladolid. De la misma forma, el secretario autonómico de Organización, Daniel de la Rosa, lo hará por Burgos.
ASISTENCIA
Este primer Comité Autonómico bajo el liderazgo de Martínez reunió a los principales líderes socialistas de Castilla y León. Entre los asistentes se encontraba el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, o la titular de Igualdad, Ana Redondo. También asistieron tres exsecretarios generales, Julio Villarrubia, Luis Tudanca y Jesús Quijano, y el delegado del Gobierno en esta comunidad, Nicanor Sen, entre otros.
Además, hoy la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), Carmen Ávila, se convirtió en la nueva presidenta del Comité Autonómico del PSOE de Castilla y León durante los próximos cuatro años. Le acompañará como vicepresidente Miguel Ángel Blanco, regidor de Dueñas (Palencia) y portavoz del PSOE en la Diputación, así como la edil soriana Ana Alegre, como secretaria de Actas.
La reunión del Comité Autonómico estuvo fijada inicialmente para el 11 de julio, si bien se aplazó hasta agosto por el Comité Federal previsto para sustituir a Santos Cerdán. Sin embargo, los incendios que durante el pasado mes afectaron a Castilla y León llevaron a la dirección a retrasar de nuevo a finales de septiembre esta cita.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2025
BMG/gja


