EL PSM DICE QUE EL INICIO DEL CURSO ESCOLAR SE CARACTERIZA POR BATIR RÉCORDS NEGATIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista en la Asamblea, Maru Menéndez, afirmó hoyque la gestión de el Gobierno regional en el inicio de este curso escolar se caracteriza por "batir récords negativos".
Menéndez detalló que estos "récords negativos" se han registrado "en costes para las familias, fracaso escolar, sectarismo contra el Gobierno de España al apoyar la objeción a Educación para la Ciudadanía y en persecución a las personas, asociaciones y organizaciones críticas con Esperanza Aguirre", refiriéndose al deshaucio de la FAPA Giner de los Ríos y al despido de nueve directoras de Educación Infantil.
"Se baten récords negativos en la educación madrileña como demuestra el dato de que el fracaso escolar ya afecta al 30% de los alumnos", dijoMenéndez, quien denunció el "sectarismo y grave falta de responsabilidad" de Aguirre al "no dudar en apoyar la objeción a una asignatura obligatoria y que educa a los jóvenes en los valores de la tolerancia y de los derechos humanos como es Educación para la Ciudadanía".
Tras explicar que para una familia madrileña media, el coste de escolarización de sus hijos le supondrá cerca del 60% de sus ingresos en el inicio de curso 2008-2009, señaló queel Gobierno presidido por Aguirre ofrece "ayudas insuficientes".
Dijo que los cheques guardería sólo llegarán a cubrir como máximo el 25% del coste de una plaza infantil o que las ayudas para libros dejarán fuera a más de 140.000 solicitantes y recordó que en otras comunidades autónomas éstos son gratuitos.
Por ello, reclamó la gratuidad de los libros de texto y la gratuidad de las plazas públicas de Educación Infantil de 0 a 3 años,así como acabar con el déficit de plazas, porque es un servicio fundamental para la conciliación laboral y familiar, y es indispensable para aliviar la presión a las familias". "No es justo que los que menos tengan sigan siendo los que más paguen", remachó.
Asimismo, denunció "las consecuencias de la degradación consciente de la enseñanza pública por parte de Aguirre", entre ellas, la falta de inversión y el desmantelamiento de la escuela pública".
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2008
I