EL PSM RECLAMA UN DEBATE MONOGRÁFICO SOBRE LA SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid registrará, próximamente, una solicitud para que el debate del dictamen sobre la comisión que durante varios meses debatió sobre los distintos modelos de gestión sanitaria, se realice en un pleno "extraordinario y monográfico, señaló su portavoz, Maru Menéndez.
Tras explicar que mañana se celebrará, en la Comisión de Sanidad, el debate para aprobar la propuesta de dictamen de la comisión de estudio de la sanidad y anunciar que votará en contra del documento presentado por el PP, señaló que las propuestas socialistas "pueden ser la clave para salir de la situación de deterioro de la calidad del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid".
Los socialistas plantean la creación de un organismo evaluador que analice las diferentes posibilidades de gestión, financiación, y organización sanitaria y que realice estudios comparados de modelos y sistemas.
Este nuevo organismo en definitiva debería estar capacitado para tomar decisiones, "tras un análisis riguroso y participado por todos los agentes implicados", con lo que, afirmó Menéndez, se rompería "la actual dinámica del Gobierno de Esperanza Aguirre de opacidad y de la sanidad como una oportunidad de negocio".
Asimismo, el PSM pide la recuperación de la cooperación entre los diferentes recursos sanitarios que conforman el sistema sanitario en la Comunidad.
Respecto a la planificación sanitaria, los socialistas denuncian la "inexistencia de criterios serios" y señalan que la falta de planificación por parte del Gobierno regional ha provocado el "caos en la apertura de los nuevos hospitales y la devaluación de los grandes hospitales tradicionales".
"No se puede utilizar el concepto de libre elección para engañar a los ciudadanos y desmantelar la planificación de la Atención Primaria", aseguró Menéndez, quien subrayó que "el futuro pasa por la integración entre áreas sanitarias y entre la Atención Primaria y la Especializada.
A su juicio, pasa por un "planteamiento que recupere los criterios de calidad y equidad de un sistema que puede y debe hacerlo", entre los que destaca la propuesta de creación de Centros de Alta Resolución".
Para "evitar" estos "desajustes y la pérdida de calidad", los socialistas plantean la necesidad de "seguir los principios del código de buen gobierno y establecer un pacto con las comunidades autónomas, especialmente las limítrofes".
Además, piden introducir la "racionalidad en la planificación, la recuperación de la ética pública frente a la de mercado, la necesidad de rediseñar el Sermas (Servicio Madrileño de Salud) para ofrecer un servicio sanitario las 24 horas todos los días del año".
También plantean el derecho efectivo de elección de médico y hospital, un sistema eficaz de tramitación de quejas de los pacientes, el reforzamiento de los mecanismos de respeto de la voluntad de los pacientes (especialmente el respeto de la muerte sin dolor), así como la necesidad de un nuevo contrato social para un sistema público de salud sostenible.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2009
S