Financiación autonómica
El PSOE atribuye el rechazo del PP y Vox al pacto fiscal con Cataluña a que "tienen cierta nostalgia de ETA y del 'procès'"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia e Innovación y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, interpretó este sábado que el rechazo del PP y Vox ala transferencia de la recaudación del IRPF a la Generalitat de Cataluña se debe a que "tienen cierta nostalgia de ETA y cierta nostalgia del 'procès' porque viven de la confrontación".
Morant lanzó esta suposición durante su intervención en la clausura del Comité Nacional del PSPV, en la que también participó la nueva secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró; un nombramiento por el que la ministra expresó su "orgullo" y satisfacción por la influencia adquirida por su federación en el partido.
Poco después, quiso dirigirse a "aquellos que siempre se enredan y andan colocando a Cataluña para confrontar, porque viven de la confrontación". Y abundó en esa hipótesis barruntando que esas personas "tienen cierta nostalgia de ETA y cierta nostalgia del `procés', porque viven de la confrontación". A todos ellos les aseguró que ella, si fuera presidenta de la Comunidad Valenciana, firmaría el mismo acuerdo fiscal, que el Gobierno ha presentado en todo momento como extrapolable al resto de regiones españolas.
Al final de su intervención, Morant disparó contra la imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, que a su juicio refleja que “el cinismo del PP no tiene límites”, porque “nos han llamado mafia cuando tienen dos ministerios al completo imputados: el de Interior por la policía patriótica y ahora también el de Hacienda”. “Toda esta gente estaba en una boda, la hija de la boda de Aznar”, recordó, interpretando que los populares “gobiernan para los amigos y les cobran por ello”, aprobando “leyes para favorecer a sus amigos”. Y preguntó: “¿A Feijoo le habéis visto dar la cara?”.
Morant recordó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió en cuanto se conoció la imputación de Santos Cerdán a la sede de Ferraz a pedir perdón, y lo contrapuso a que, según ella, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo que hace es “esconderse como todos en su Ventorro [el restaurante donde comió el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, el día de la dana] particular”.
Por lo demás, Morant criticó tanto al PP nacional como al valenciano su supuesto acercamiento a Vox. Del primero dijo que “se ha convertido en la coartada de Vox, la herramienta para que Vox gobierne nuestras instituciones” y de “comprar todo el discurso de odio de Abascal”. Dijo que Feijóo “ha hincado la rodilla porque sabe que su futuro pasa por Vox”, y lo opuso a que Sánchez “no ha hincado la rodilla frente a Trump” en la exigencia de éste de que los países miembros de la OTAN destinen a defensa el 5% de su PIB.
RECUERDO A LA DANA
Del PP autonómico dijo, por su parte, que “hace suyo el sectarismo de Vox y ha recortado las partidas de atenciones sociales”. Además, al Gobierno de Carlos Mazón le exigió que complete las ayudas del Ejecutivo español por la dana, que aseguró que suponen el 90% del dinero que ha llegado a los afectados. Más adelante, culpó a la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, y al presidente de la Diputación de Valencia, Vicente José Mompó, de no haber informado a tiempo a los vecinos aquel día.
“Hemos reclamado el autogobierno para hacer algo, no para huir de las crisis. La política les ha atrapado en el Ventorro”, volvió a mencionar Morant, quien situó a Mazón “en tiempo de descuento” y le exigió que deje de utilizar su Gobierno para oponerse al de Pedro Sánchez. Además, ironizó con las aspiraciones del expresidente de la Generalitat Francisco Camps a volver a ser candidato: “La alternativa a Mazón y el Consell del Ventorro es Paco Camps y el Consell de la Gürtel”.
La secretaria general del PSPV, quien pidió “que a nadie le quepa ninguna duda” de que ella será la candidata a la Presidencia de la Generalitat, entre los aplausos del público, deploró los audios de José Antonio Ábalos y Koldo García que “han causado repugnancia, asco, rechazo, casi más que la propia corrupción” porque “tratan a las mujeres como mercancías”, pero dijo haberse sobrepuesto con “un sentimiento de orgullo y pertenencia a este partido”, sin el cual no ha habido avances para las mujeres.
Por último, Morant quiso contraponer que el PSOE “ha hecho cambios y ha actuado con rapidez” frente a la corrupción, mientras que Camps, por ejemplo, “si puede volverse a presentarse es porque no ha dejado de ser militante” del PP. En suma, llamó a “defender más que nunca al Partido Socialista” y prometió tomar medidas desde el Gobierno que hagan imposible que haya personas que entren en política para enriquecerse”.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2025
KRT/gja