PSOE. BORRELL: "NO HAY UN PULSO ENTRE CANDIDATO Y DIRECCION"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, manifestó hoy que "no hay un pulso entre candidato y dirección, la dirección política del partido está donde está, en la dirección política del partido". "Esto no tiene el dramatismo que le están dando", dijo a los periodistas. "No está en cuestión ni el modelo de partido, ni de qué forma se ejerce y se dirige su funcionamiento".

Borrell intentó rebajar el clima de expectación y de tensión que se ha generado en ls últimos días. "Señores", dijo a los periodistas en los pasillos del Congreso, "les rogaría por favor que desdramatizásemos. Se ha creado una situación de expectación que no se corresponde, creo, a la trascendencia de lo que se está discutiendo. Yo les ruego que hagamos todos un esfuerzo para desdramatizar porque realmente las circunstancias no merecen toda esta situación de tensión".

Agregó que "no hay un conflicto dentro del Partido Socialista, no hay más que una discusión sobre cómo se pueden orgaizar mejor las tareas que competen al candidato y al secretario general, a la dirección política del partido. Nada de eso, creo, merece este revuelo que se ha organizado".

Tras estas afirmaciones, Borrell continuó: "Nos debemos a los militantes, a los votantes socialistas y debemos de intentar, y les ruego que lo comprendan", insistió a los periodistas, "que la atención se centre sobre los problemas que afectan a los ciudadanos".

Se mostró convencido de que resolveran la actual situación. "Nosotrs lo resolveemos, tenemos instancias para ello, tenemos instancias y capacidad de diálogo suficiente. Este es un partido democrático, es un partido transparente -desgraciadamente a veces la transparencia convierte en objeto de atención temas que son importantes, pero que no son los más importantes que tenemos planteados hoy. A mí me gustaría que centrásemos la atención, por ejemplo, en el plan hidrológico que anunció ayer el Partido Popular. Ya sé que a ustedes eso ahora no les importa", reiteró a los peridistas, "pero le importa a la gente, porque ahí es donde está el futuro del país".

Insistió en que "los problemas organizativos, funcionales los resolveremos", dijo, "a través del diálogo y de la cooperación". Al señalársele que no parece que el asunto sea tan nimio, cuando algunos dirigentes del partido están hablando de la posibilidad de un congreso extraordinario, Borrell dijo: "Yo no veo ninguna necesidad de un congreso extraordinario".

"Si después de las primarias", explicó, "pedí que no hubera congreso extraordinario, si no lo quise entonces era porque pensaba y sigo pensando que debe ser perfectamente posible el funcionamiento que surgió de las primarias. Por lo tanto, yo no considero esta posibilidad y trabajaré en todo lo que pueda para que no se produzca, porque no veo razones para ello".

Al ser preguntado por su encuentro de anoche con el secretario general, Joaquín Almunia, Borrell dijo: "No podemos intentar radiar en directo las conversaciones que tenemos todos los días. Yo hablocon Felipe González con mucha frecuencia, hablo con Joaquín Almunia con mucha frecuencia. No dramaticemos, por favor, porque eso está dando una imagen que no es buena para el Partido Socialista".

"Yo", concluyó, "quiero dirigirme a los militantes, a los votantes, a los simpatizantes y a los ciudadanos para que entiendan que estos problemas son sin duda importantes, pero se resolverán a través del diálogo, de la cooperación, de la asunción de la responsabilidad de cada cual, porque aquí las personas cotamos mucho menos que el proyecto que entre todos tratamos de conseguir".

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1998
J