PSOE. CALDERA ASEGURA QUE EL PROGRAMA ES "VIABLE" Y ESTA PENSADO "PARA GOBERNAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cordinador del Programa Electoral del PSOE, Jesús Caldera, dijo hoy que el programa de su partido para el 14 de marzo es ante todo "viable" y "realizable" e insistió en que es un programa pensado para las elecciones, pero "sobre todo para gobernar España".
En su discurso, anterior al de clausura pronunciado por el secretario general del PSOE y candidato a presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Caldera insistió en que su programa es de millones de españoles que quieren cambiar España.
El responsable socialista dijo que la elaboración de las propuestas electorales ha sido un "brillante ejemplo de democracia deliberativa, de apertura, hacia el interior y el exterior", e insistió en que en su partido no hay miedo "a la discrepancia, al diálogo, al debate".
Caldera comparó este talante con el de la sociedad española, una sociedad a la que, dijo, "le gusta el debate". El dirigente socialista calificó el programa del PSOE como "mucho más que un catálogo de soluciones para los problemas dl país".
A continuación desgranó los principales ejes de este programa, empezando por ampliar los derechos de las personas, a pesar, dijo, de la "pinza de algún cardenal, Montoro y Rajoy, los mismos que hace 25 años se oponían al divorcio". Los socialistas procurarán una equiparación legal y social para que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio.
Continuó haciendo alusión a la moral religiosa y aseguró que los socialistas, cuando gobiernen, garantizarán la investigación con células mare. La seguridad y la justicia fueron otros de los temas sobre los que Caldera hizo mención especial.
Acelerar los trámites judiciales y crear un Ministerio de Seguridad, con un sistema integral de policía, bien coordinada, con mando único y al servicio de la garantía de seguridad de todos, son algunas de las medidas contempladas en el programa de los socialistas, dijo Caldera.
POLITICA SOCIAL
En materia de política social, el coordinador del Programa Electoral indicó que desde el PSOE se va a mpulsar una nueva orientación más productiva del gasto social, haciendo más escuelas infantiles, atendiendo mejor a las personas dependientes y financiando derechos plenos, no ayudas discriminatorias, como "las concedidas por Zaplana a madres trabajadoras", ya que, a su juicio, las madres no trabajadoras también tienen derecho a estas ayudas.
Sobre el fenómeno de la inmigración, Caldera aseguró que con el programa de su partido, España será un país ejemplar en su respuesta a este fenómeno, por "el reaismo de nuestras políticas, y ejemplar por la decencia de nuestro comportamiento".
Dentro del nuevo sistema educativo anunciado por los socialistas, destacó que la asignatura de Religión será materia voluntaria y no evaluable. Prometió igualmente una educación en libertad para enseñar a pensar.
Concluyó con un repaso a la propuesta económica y fiscal de los socialistas para las próximas elecciones, con la que dijo que conseguirán, sin alterar el peso del sector público en la economía, modificandola composición del gasto y procurando un mejor crecimiento económico, garantizar la subida del gasto social y que éste pueda converger en pocos años con el de los países centrales de la Unión Europea.
Caldera se refirió, en este capítulo, a la "trampa del ladrillo", al precio de la vivienda, y a la insensibilidad del Gobierno del PP sobre este problema. Dijo que sin subir la presión fiscal, manteniéndola, se puede redistribuir mejor la riqueza y añadió que los socialistas van a desarrollar un mercado aboral distinto, que combata la precariedad.
Subir el Salario Mínimo Interprofesional a 600 euros es otra de las propuesta estrellas del PSOE, porque, según dijo Caldera, hay que acabar con "la vergüenza de unas retribuciones que no permiten llevar una vida digna".
El responsable socialista calificó el trabajo como coordinador del Programa Electoral de "apasionante" y dijo que a través de las propuestas de todos los compañeros del partido, "hemos imaginado una España mejor". Agradeció el trabajo e todo el equipo que ha colaborado durante estos meses en la elaboración del programa, por su entrega, su tiempo y su esfuerzo, y aseguró que todo ésto "no tiene precio".
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2004
M