Doñana

El PSOE carga contra el PP por Doñana porque “no se puede hipotecar el futuro de generaciones por un puñado de votos”

Valencia
SERVIMEDIA May Mariño, enviada especial

El PSOE mantuvo este sábado su envite contra el Partido Popular por su iniciativa para los regadíos en Doñana y aseveró que “no se puede hipotecar el futro de generaciones por un puñado de votos”.

Así lo trasladó la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la apertura de la Conferencia Municipal que los socialistas celebran en Valencia este fin de semana.

“Doñana no se toca, salvemos Doñana porque la principal tarea que tiene un gobernante es ser capaz de dejar condiciones de vida más adecuada para los que viene detrás y no se puede hipotecar el futro de generaciones por un puñado de votos”.

Una crítica que también realizó el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, a su llegada a la reunión socialista,que propuso la creación de por una comisión bilateral y no la resolución "unilateral" que "conduce a la confrontación".

Aseguró que el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha cometido un error del que desde el punto de vista institucional y político, ya "está asumiendo una responsabilidad, de la que estoy seguro ya se está arrepintiendo".

"Moreno apoyó la votación en el Parlamento que proponía el Grupo Socialista de crear una comisión bilateral Gobierno-Junta de Andalucía para que allí se pudiera plantear exactamente qué es lo que se quiere resolver y cómo se plantea hacerlo. Podría ser una posibilidad para que congelara la tramitación de la proposición de ley, que es lo que queremos todos y se siente así en una mesa", señaló.

El PSOE cree que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha equivocado y está en un punto de no retorno porque ahora en la comarca afectada “se lo comen” y, por eso, considera que este asunto le “va a pasar factura” al PP.

Los socialistas consideran que el PP lanzó esta idea siendo conscientes de que no iban a poder aplicarla porque se lo iba a impedir el Gobierno central o, más aún, Bruselas, y así obtenían el rédito electoral de los afectados de que ellos lo habían intentado; pero en el fondo no lo quieren poner en marcha por el impacto ambiental.

Enmarcan en clave electoral este asunto, pero reprochan también desde el PSOE que el PP no puede declarar sequía extrema y, a la vez, pedir legalizar regadíos, por lo que lo sitúan en un hecho para cogerle el pulso a Vox.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2023
MML/DSB/man