PSOE Y CDS CONDENAN LA ESCUCHA TELEFONICA A JULIO ANGUITA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE y CDS condenan la supuesta escucha telefónica ilegal de la que fueron objeto el coordinador general de Izquierda Unid (IU), Julio Anguita, y el director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez, según afirmaron hoy el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Edurado Martín Toval, y el secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada.
Martín Toval condenó todo tipo de escuchas, incluso aquellas que han efectuado "determinados medios de comunicación", en alusión a la polémica que suscitó la emisión en radio de una conversación del secretario de Organización del PSOE, José María Benegas.
"A veces", agreg, "da la impresión que no es asumido ese criterio; según sea el que escucha, parece que eso está legitimado (absolución de la cadena SER). En algún caso se ha dado, pero qué le vamos a hacer (...) Nosotros mantenemos siempre ese mismo criterio. A mi, me gustaría leer lo mismo en algún que otro editorial".
El portavoz socialista expresó su convicción de que el fiscal correspondiente y los jueces, en su caso, investigarán los hechos denunciados por Anguita y Pedro J.Ramírez.
CDS: "MIEDO REAL"
Porsu parte, el secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, pidió hoy al Gobierno que arbitre las medidas necesarias para "cortar de raíz" las escuchas telefónicas ilegales.
Gómez-Calcerrada calificó de "muy graves" los hechos de ayer y señaló que "tras quince años de una España constitucional y de derecho, es de lamentar que muchos ciudadnos de este país sintamos miedo real al ver constreñidas nuestras libertades y al comprobar que, de manera fácil, se puede pinchar un teléfono".
Para e dirigente centrista, la "duda razonable" que hechos semejantes generan en la ciudadanía "dice mucho en contra de la escrupulosa vigilancia que se espera de quienes tienen la máxima y última responsabilidad en la defensa rigurosa de la intimidad de cada persona; es decir, el Gobierno de la nación".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1992
G