Educación

EL PSOE denuncia que hay 8.000 familias sin plaza en las escuelas infantiles públicas

- El Ayuntamiento acusa a Maroto de mentir y defiende que hay un "máximo histórico" de plazas

Madrid
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Reyes Maroto, denunció este jueves, que hasta 8.000 familias se han quedado sin plaza en escuelas infantiles municipales, mientras que la vicealcaldesa, Inma Sanz, le acusó de mentir y señaló que hay un "máximo histórico" de plazas.

Maroto visitó este jueves la escuela infantil Fernando el Católico que forma parte de la red de escuelas infantiles del Ayuntamiento para hacer una valoración del inicio de curso en la capital.

Frente al "optimismo" y al "triunfalismo" del Gobierno municipal, Maroto denunció que hasta 8.000 familias se han quedado sin una plaza para sus hijos, por lo que exigió un refuerzo de estos servicios públicos para mejorar un "ámbito tan importante como la educación".

Añadió que el curso escolar también comienza con "niños y niñas escolarizados en espacios que no cumplen las condiciones para que estos niños pues puedan desarrollar el curso de una manera regular con andamios, con obras, con ruido y no solo en las fachadas de los edificios de las escuelas y de los colegios públicos, sino también en muchos patios que ahora mismo no se pueden utilizar porque las obras han llegado tarde", reprochó.

La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, replicó a Maroto en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno y expresó que "simplemente es mentira que haya 8000 niños que se hayan quedado fuera de plazas públicas".

Argumentó que por un lado está "la lista de espera de las escuelas municipales" y por otra parte las " más de 4.000 plazas que tiene en la Comunidad de Madrid en escuelas infantiles de la ciudad".

Añadió que las familias se pueden apuntar tanto a una escuela infantil de la Comunidad de Madrid como a una escuela infantil del Ayuntamiento de Madrid y luego optar por una de ellas por cercanía, por interés de los padres o por cualquier cuestión.

Asimismo, expresó que para quienes se quedan fuera también hay ayudas para la escolarización en escuelas privadas que no existían antes y que se han puesto en marcha en los últimos años. Finalmente, recordó que el Consistorio ha invertido más de 100 millones de euros para el inicio del curso escolar con un incremento "sustancial" de las becas para que las familias elijan a que escuela quieren llevar a sus hijos.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
JAM/mjg

Palabras clave