MADRID

EL PSOE DENUNCIA QUE LA MAYORÍA DE LOS SOPORTES PUBLICITARIOS DE LA M-30 Y LA M-40 SON ILEGALES - El concejal Pedro Santín asegura que carecen de licencia municipal y vulneran la Ordenanza de Paisaje Urbano

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid Pedro Santín denunció hoy que el 90% de los soportes publicitarios a ambos lados de la M-30 y la M-40 son ilegales porque carecen de licencia municipal.

"Un total de 380 de los 425 soportes publicitarios instalados en las márgenes de la M-30 y la M-40 carecen de licencia y vulneran la Ordenanza de Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid, al situarse en lugares en los que está prohibida la publicidad, como terrenos propiedad del Consistorio o zonas verdes", explicó Santín en una nota de prensa.

El edil socialista añadió que, además, la mayor parte de los carteles publicitarios instalados en las vías rápidas de la capital vulneran la Ordenanza Municipal al no respetar la distancia mínima de 20 metros que debe existir desde el soporte hasta la calzada, lo que puede dar lugar a distracciones de los automovilistas.

Santín recalcó que, a pesar de ello, el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento no ha tomado "ni una sola medida para evitar la infracción".

Según el concejal socialista, sólo en la M-30 y la M-40 se exponen cada año más de 5.000 anuncios publicitarios sin autorización que generan un negocio de más de tres millones de euros anuales, "del que el Ayuntamiento no recauda un euro en materia de tasas porque los soportes no tienen licencia".

Además, indicó que "existe una picaresca por parte de las empresas publicitarias, tolerada por el Área de Medio Ambiente, que consiste en instalar soportes, carteles o luminosos sin identificar a su titular, lo que impide la posible actuación disciplinaria del Ayuntamiento a la hora de perseguir estas prácticas".

Por ello, el PSOE pide a la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, que ponga fin al "caos publicitario" que existe en la capital desde que el Partido Popular ha entregado la gestión y el control de la publicidad a una empresa privada.

Santín exigió que Medio Ambiente ordene el inmediato desmontaje de todos los soportes publicitarios que están instalados sin licencia y en terrenos no permitidos y que sancione a los responsables de estas infracciones.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2008
J