EL PSOE DICE QUE LA LEY DE MECENAZGO ES NECESARIA Y PIDE AL GOBIERNO QUE LA CONSENSUE
- Leguina critica a Del Castillo por rehuir el diálogo sobre el Museo del Prado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista de Cultura en el Congreso, Joaquín Leguina, emplazó hoy al Gobierno a negociar con la oposición una ley "necesaria, pero complicada" como la de Mecenazgo, cuyas líneas generales ha hecho ya públicas el Ministerio de Hacienda.
Leguina dijo a Servimedia que es preciso el consenso político en torno a esta norma, pero el Ejecutivo "no ha dado todavía ningún paso para facilitarlo", aunque ya ha presentado sus principales directrices en el Consejo de Miistros y a los medios de comunicación.
"Vamos a intentar ponernos de acuerdo, pero no nos han mandando ni un papel. Así es muy difícil", afirmó. Para el diputado del PSOE, la ley tendrá que guardar un equilibrio para dinamizar el apoyo a la cultura al mismo tiempo que no se convierte en un "coladero" para la evasión de impuestos a través del mecenazgo.
En su opinión, la norma también deberá servir para que instituciones importantes del Estado como el Museo del Prado o el Teatro Real recurran al mcenazgo, pero sin que se conviertan en "escaparates comerciales".
Respecto a las conversaciones con el Gobierno en torno a una nueva ley reguladora del Museo del Prado, Leguina aseguró que los contactos están "incomprensiblemente interrumpidos" por culpa de la ministra Pilar del Castillo.
"Desde nuestra oposición a la Ley de Universidades, ha desaparecido todo canal de comunicación en el área de cultura", señaló. "La ministra no quiere sentarse con nosotros y parece que ha dado instrucciones a su colaboradores, con los que manteníamos una relación cordial, de que hagan lo mismo".
Leguina subrayó que el Prado "merece el consenso, que es posible a poco esfuerzo que hagamos por las dos partes, pero es imposible consensuar con una pared".
De la gestión de Miguel Zugaza como director de la pinacoteca, indicó que todavía es pronto para pronunciarse, aunque confió en que lo pueda hacer bien a la vista de su trayectoria profesional.
Respecto a la sugerencia que planteó éste en una entrevist de que obras de Picasso como el Guernica que están en el Reina Sofía puedan pasar al Prado al perder su condición de piezas de arte contemporáneo, el portavoz socialista expresó su desacuerdo.
"Es una apuesta interesante", opinó, "pero está el Reina Sofía, y lo mismo que dice de Picasso puede hacerlo entonces de Miró o Dalí. Entonces, ¿qué quedaría en el Reina Sofía?. ¿Un museo de autores vivos?. Eso no es un museo de arte moderno".
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2002
JRN