EL PSOE SE FIJA COMO GRANDES RETOS LA REGENERACION DEMOCRATICA DE ESPAÑA Y UNA PROFUNDA REFORMA SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE se ha fijado como gran reto para el futuro inmediato convencer a los ciudadanos de su capacidad para llevar adelante la "regeneración democrática" que el PP prometió y, en su opinión, no ha cumplido, y una "profunda reforma social" que garantice a todos los ciudadanos e ejercicio de los derechos y libertades consagrados por la Constitución.
Los socialistas consideran que el año recién concluido ha dejado al descubierto el verdadero perfil del PP, "profundamente antisocial en sus contenidos, antiguo en sus planteamientos y autoritario en los procedimientos y formas", según consta en la resolución que mañana aprobará el Comité Federal del PSOE, su máximo órgano de dirección entre congresos.
Como ejemplos de política antisocial señalan el recorte de prestaciones lborales, las reformas educativas, la pasividad ante el incremento de la inflación y su actitud ante todas las formas de inseguridad ciudadana: violencia de género, o desprotección del medio ambiente, todo ello causa de un deterioro de la calidad de la vida de los ciudadanos.
Para argumentar sus planteamientos "antiguos y obsoletos" se remiten al freno de la investigación con células madre, a la inversión "insignificante" en I+D, o al deterioro de los servicios sociales en virtud de "la vieja concepció de la derecha en la que se confunden caridad con solidaridad y derechos y prestaciones para todos los ciudadanos con las actuaciones benéficas para excluidos".
Además, consideran que el Gobierno ha demostrado su "autoritarismo y arrogancia" al ignorar el rechazo a sus reformas y al dar la espalda a estudiantes, trabajadores, sindicatos, pescadores, ONG's, policías o jueces, así como al Parlamento, donde "se ha negado, de forma reiterada y sistemática, a dar explicaciones de sus actuaciones".
Juno a todos estos adjetivos del Gobierno, añaden los socialistas el de "agotado", como se ha visto claramente, afirman, en su "desastrosa" actuación ante la crisis del "Prestige". "La falta de reflejos, la improvisación, la descoordinación entre administraciones, instituciones y servicios, la ausencia de criterios técnicos y científicos a la hora de tomar decisiones trascendentales, ha permitido que el hundimiento del petrolero se haya convertido en una terrible catástrofe sin precedentes".
Desde el PSO responsabilizan de esta catástrofe a "la desidia y la irresponsabilidad del Gobierno" debido a su política "de recorte de gastos en materias de prevención, que no ha puesto suficientes medios para paliar los efectos del vertido y que ha dejado a los ciudadanos solos frente a la tragedia".
Acusan al Gobierno de haber ocultado información, impedir el control parlamentario y la creación de una comisión de investigación, y recuerdan que la tarea prioritaria de este año es resolver la situación del buque ara impedir que siga vertiendo fuel, regenerar las costas, ayudar a los afectados, y también investigar a fondo lo ocurrido para evitar que se repita.
NO APROPIARSE DE LA CONSTITUCION
La resolución señala como otra tarea prioritaria de este año trabajar por la paz y evitar la guerra en Irak, aprovechando la presencia temporal de España en el Consejo de Seguridad de la ONU. En este punto, reclaman la rpesencia de Aznar en el Parlamento para consensuar una postura oficial de España.
Los socialists recalan en el 25 aniversario de la Constitución, que se celebrará este año, para hacer un balance positivo de una obra colectiva "de todos los españoles". "Por eso", alertan, "se hace necesario impedir que se instrumentalice, aproveche o utilice el texto constitucional o este aniversario, por aquéllos que tienden a la apropiación de una obra y de un espíritu que es patrimonio de todos los españoles".
Pese a este balance positivo, el PSOE recuerda que aún hay ciudadanos que no pueden ejercer los derehos amparados por la Constitución, y defiende que el Estado, los gobiernos autonómicos y municipales y las instituciones den "nuevos pasos para hacer realidad todos y cada uno de los rerechos y libertades" reconocidos en la Carta Magna.
Por eso, una de las prioridades del partido será "recuperar el tiempo perdido por este Gobierno en política social y relanzar en toda su extensión y desarrollo los derechos sociales que proclama la Constitución", con medidas concretas para solventar las carencias padecdas por muchas familias.
En el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, los socialistas se comprometen a presentar "un amplio abanico de iniciativas para que la discapacidad deje de ser motivo de discriminación y para que todas las instituciones públicas y privadas y todas las administraciones pongan más medios e interés en promover la inclusión social de las personas con discapacidad".
Otra de las prioridades del PSOE en las instituciones será la promoción de empleo de calidad y del accesola vivienda, aspectos que tendrán un papel relevante en los programas del partido para las elecciones del 25 de mayo.
Los socialistas se comprometen a que la Constitución siga presidiendo todas sus actuaciones contra el terrorismo y quienes lo amparan, "en el convencimiento de que el consenso perjudica a ETA y beneficia al Estado de derecho".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2003
CLC