EL PSOE GALLEGO CONSIDERA QUE SE ESTÁN CUMPLIENDO LOS OBJETIVOS DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO EN GALICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ismael Rego, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de Galicia, afirmó hoy que "se están cumpliendo los objetivos previstos en los Presupuestos Generales del Estado y el anunciado por el presidente de la Xunta a principios de año como nuevas medidas ante la crisis económica".
"El PSDEG-PSOE hace una valoración razonadamente positiva del volumen de licitación de obra pública en Galicia en los primeros siete meses del año 2008", afirman los socialistas gallegos en un comunicado.
En este sentido, afirman que "a 31 de julio, los datos del Diario Oficial de Galicia (DOG) y el BOE muestran que van licitados 1.022 millones de euros por parte del Gobierno central, y 712 millones de euros por la Xunta. El total licitado de obra pública en Galicia es de 1734 millones de euros".
En su opinión "es importante que el conjunto de agentes económicos y sociales tengan conocimiento de la apuesta que hacen el Gobierno de España y el Gobierno gallego, incrementando al máximo posible a licitación de obra pública" en Galicia, declaró Rego.
Se trata de "una apuesta por la modernización del territorio, por la vertebración de la comunicación interior con las nuevas autovías Lugo-Santiago, Lugo Ourense, Pontevedra-Vigo y el desdoblamiento de la AP-9; y por la conexión del exterior gracias a infraestructuras como el AVE o la autovía del Cantábrico".
Por su parte, el portavoz socialista de infraestructuras en el Parlamento de Galicia, Pablo López Vidal, destacó que "hay un cambio sustancial en la política de infraestructuras de la Xunta de Galicia, que teniendo como objetivo el equilibrio territorial trabaja ahora pensando en la red".
El diputado López Vidal citó "grandes actuaciones en infraestructuras" que está desarrollando la Consejería de Política Territorial, como son el corredor Sano Cibrao-Ferrol, el corredor Sarria-Monforte, Ourense-Santiago (los 13 Km Cena- Santa Cruz de Arrabaldo), Ourense-Celanova-frontera de Portugal, la autovía de la Costa da Morte, y actuaciones en las ciudades como el Plan Integra de Vigo.
"Este año se van a poner en servicio 80 kilómetros de autovías libres de peaje, sin menguar la seguridad vial, que es una prioridad de la Consejería de Política Territorial, y apostando por unas infraestructuras que vertebren este país", añadió el portavoz gallego de infraestructuras.
El plan de Carreteras presentado por el Gobierno gallego prevé 466 kilómetros de autovía con estas características en el horizonte del 2012, y cuenta con una inversión de 16.000 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2008
CLC