Ayuso

PSOE y Más Madrid reconocen haber accedido a información sobre González Amador pero no admiten filtraciones

Madrid
SERVIMEDIA

El PSOE en el Ayuntamiento de Madrid reconoció este viernes haber "obtenido información por la vía ordinaria", respetando el "principio de confidencialidad y el deber de secreto", sobre el piso de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mientras que el concejal de Más Madrid Eduardo Fernández Rubiño manifestó que su partido accede a la información que le "corresponde como oposición" y esa información es la que usan en su "trabajo político".

PSOE y Más Madrid reconocieron este viernes haber solicitado información sobre el expediente de las obras en el piso en el que reside la presidenta de la Comunidad de Madrid tras conocerse que González Amador presentó una denuncia contra el Ayuntamiento de Madrid ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Los socialistas mediante un comunicado explicaron que llegaron hasta las informaciones "como se hace habitualmente con todos los expedientes de los que disponen los servicios municipales", en el ejercicio de sus "funciones de control y fiscalización de los órganos de gobierno".

En ese sentido, subrayaron que el PSOE respeta siempre el principio de confidencialidad y el deber de secreto de todos los datos, de éste y de los demás expedientes que recibe. Asimismo, recordaron que el PSOE presentó en su momento "una denuncia en la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción sustentada en la censura del expediente solicitado de las obras de la vivienda donde reside la presidenta de la Comunidad de Madrid con su pareja".

Una denuncia en la que solo hicieron referencia al número de expediente que figura en la web municipal de consulta de licencias Conex y que "diversos medios de comunicación habían publicado".

MÁS MADRID

Por otro lado, el edil de Más Madrid Eduardo Fernández Rubiño llamó a "no distraer" el "foco de lo que es verdaderamente escandaloso" que "es por qué esas obras no se paralizaron en su momento, y por qué si eres un determinado particular, en este caso el novio de la presidenta, pues tienes un trato diferente al que tiene el resto de ciudadanos".

Preguntado por si cree que se filtró desde Más Madrid alguna información que no debiera estar en manos de personas de fuera del Ayuntamiento o de la Corporación Municipal, respondió que eso "le corresponde" al Ayuntamiento esclarecerlo.

En esa línea, argumentó que puede que esta situación sea un "nuevo episodio de las guerras de Génova" y que como a "Ayuso no le ha gustado que Almeida le haga cumplir con las normativas", ahora "le manda un recado a través de la Agencia Española de Protección de Datos".

Finalmente, Fernández Rubiño acusó al Ayuntamiento de mirar "para otro lado" en las obras en el piso de Ayuso y criticó que solo "a raíz de una denuncia de Más Madrid", el Ayuntamiento "se vio obligado a actuar".

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2024
JAM/clc