UCO
El PSOE niega "de forma categórica" una supuesta operación contra la UCO por investigar la corrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE desmintió este lunes de forma categórica la noticia que apunta a una supuesta operación de los socialistas contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, al tiempo que anunció posibles acciones legales contra lo que considera una publicación "difamatoria y claramente destinada a realizar un daño reputacional".
Según informó este lunes la formación socialista a través de un comunicado, ninguna de las personas mencionadas en la grabación que sustenta la información está en nómina del PSOE, por lo que considera que la publicación forma parte de "una ofensiva diaria contra los socialistas".
La información desmentida, publicada por 'El Confidencial', hace referencia a una presunta reunión por videoconferencia celebrada en febrero de 2025 entre María Leire Díez Castro, presentada como 'fontanera de Moncloa', y Alejandro Hamlyn, investigado en la Audiencia Nacional, para obtener datos comprometedores contra mandos de la UCO.
El encuentro virtual, según la publicación, habría contado también con la presencia del empresario Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo, y habría tenido como objetivo recabar información contra el teniente coronel Antonio Balas, responsable del Departamento de Delincuencia Económica de la UCO.
OPERACIÓN DESMENTIDA
A través de su nota, la formación socialista calificó de "falsa e interesada" la información que sugiere que durante la reunión se buscó obtener datos que pudieran perjudicar al mando de la UCO, quien dirige investigaciones relacionadas con el entorno del presidente Pedro Sánchez.
El partido destacó que la publicación se enmarca en lo que considera una campaña de desprestigio contra la organización, por lo que no descarta emprender acciones judiciales para defender su reputación ante lo que considera acusaciones infundadas.
La información publicada señala que el empresario investigado habría solicitado garantías por escrito a cambio de su supuesta colaboración, aunque posteriormente se confirmó que no disponía de datos reales que comprometieran la integridad profesional del teniente coronel o del resto de agentes.
CONTEXTO POLÉMICO
La publicación sitúa estos hechos en un contexto de supuestas tensiones entre el Gobierno y la Guardia Civil, haciendo referencia al nombramiento en septiembre de Mercedes González como directora general del Instituto Armado.
El PSOE insistió en que ninguna de las personas mencionadas en la grabación mantiene vinculación laboral con el partido, por lo que considera que la información busca dañar la imagen de la formación política.
Los socialistas reiteraron su respeto a la labor de las Fuerzas de Seguridad y negaron cualquier intento de interferir en investigaciones en curso.
POSIBLES CONSECUENCIAS
La formación política advirtió que estudiará todas las vías legales disponibles para responder a lo que considera una información sin fundamento destinada a perjudicar al partido.
El PSOE manifestó su confianza en que las acciones legales que pueda emprender contribuirán a esclarecer la verdad y a demostrar la falsedad de las acusaciones vertidas en la publicación.
La dirección socialista subrayó que mantendrá su línea de transparencia y colaboración con la Justicia, al tiempo que defenderá su honorabilidad ante lo que considera ataques injustificados contra la organización.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2025
NBC/NVR/clc