Madrid

El PSOE pide convocar al Consejo Asesor del Arbolado para estudiar cambios en los protocolos de cierre de los parques

Madrid
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, pidió este jueves que se convoque al Consejo Asesor del Arbolado de forma que haya técnicos que puedan hacer una propuesta a la Mesa del Árbol en la que el Gobierno y la oposición debatan cuáles son las “mejores condiciones” para los parques históricos que “cierran conforme al único protocolo que existe”.

La reclamación llega a raíz de los hechos ocurridos el día de la inauguración de la Feria del Libro cuando hubo que cerrar temporalmente el evento debido a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología que obligaban al cierre del parque. Maroto criticó “la improvisación con la que el Gobierno municipal toma decisiones en este caso ante condiciones meteorológicas adversas”.

Afirmó que el protocolo actual es del año 2019 con datos de 2015 y por tanto se tendría que hacer “con mucho más rigor un análisis del arbolado” y de “cómo las condiciones adversas en esta ciudad están afectando a este parque histórico, porque el uso que se le da es un uso cada vez más intenso y por lo tanto se tiene que garantizar el ocio, pero también, la actividad económica” como es el caso de la Feria del Libro.

“Hablo de improvisación, que tiene consecuencias negativas a los vecinos, porque no pueden disfrutar de este entorno, pero también en este caso a libreros y libreras que vieron como ese día pues tuvieron que cerrar sus casetas y por lo tanto supone también un lastre económico para ellos”, lamentó.

En ese sentido, exigió que se convoque al “consejo asesor del arbolado” para que los técnicos hagan una propuesta a la Mesa del Árbol y ahí se sienten el Gobierno y la oposición a “ebatir en cuáles son las mejores condiciones para que este parque y el resto de parques históricos que se cierran conforme al único protocolo que existe”.

Preguntada por el sistema actual que obedece a los niveles de alerta de la Aemet, explicó que la agencia solo hace “previsiones” y quien “determina las actuaciones en función del nivel de alerta, es el ayuntamiento conforme al protocolo que tiene de emergencias climáticas en este parque”, por tanto pidió no hacer “responsable a la Aemet de lo que no es”.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, replicó poco después en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno y afirmó que la oposición lo que hace es “echar balones fuera para no tener que implicarse ni que mojarse en esta cuestión”.

Sanz señaló que “es un tema suficientemente relevante como para que la oposición haga por alguna vez alguna política útil” y recordó que sigue “la mano tendida del Ayuntamiento” si la oposición entiende que se puede “abordar esa posible modificación del protocolo”.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2025
JAM/gja