PSOE Y PP RECONOCEN QUE EL CAREO ENTRE ZAPATERO Y RAJOY HA SIDO "LARGO" Y, EN OCASIONES, "ABURRIDO" - El Gobierno cree que el presidente ha rechazado con argumentos los "insultos" del líder de la oposición
- El PP valora que "Zapatero ha empezado por la mañana en un mundo feliz y ha terminado por la tarde a la defensiva"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer Debate sobre el Estado de la Nación entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy ha resultado "largo" y en ocasiones hasta "aburrido", según reconocieron a Servimedia fuentes del Partido Socialista y del Partido Popular.
Los dos líderes políticos se extendieron durante más de tres horas y media en el careo dialéctico, en el que Rodríguez Zapatero y Rajoy se reprocharon recíprocamente el quebrantamiento del Pacto por las Libertades y la utilización partidista de la lucha contra el terrorismo.
El presidente del Congreso, Manuel Marín, fue flexible en los tiempos intencionadamente, ya que había prometido "cintura política" a cambio de que los diputados mantuvieron orden y silencio durante todo el debate.
Si bien el tiempo en la tribuna de Rajoy estaba limitado, Zapatero puso extenderse en torno a una hora en cada una de sus tres respuestas al discurso del presidente del PP. Al concluir el debate, diputados populares esgrimieron a Servimedia que Zapatero pudo prolongar a propósito sus intervenciones para conseguir que el rifirrafe con Rajoy se distanciara y, por lo tanto, fuese menos dinámico.
Desde el Gobierno, las fuentes consultadas por Servimedia afirmaron que el líder del PP se comportó como un "radical" durante su discurso al lanzar todo tipo de descalificaciones contra el jefe del Ejecutivo, a las que Rodríguez Zapatero respondió "con argumentos" a los "insultos" de Rajoy.
Por su parte, un destacado dirigente del PP resumió a Servimedia el Debate sobre el Estado de la Nación con una frase: "Zapatero ha empezado por la mañana en un mundo feliz y ha terminado por la tarde a la defensiva".
Los populares consideran que, del discurso de gestión por la mañana, Rodríguez Zapatero pasó por la tarde a una intervención propia de quien está "en la oposición" y que buscó constantemente ir "contra el PP".
Asimismo, desde la dirección nacional del PP adujeron que Rajoy eludió la oferta de diálogo lanzada por el presidente del Gobierno sobre las reformas territoriales al prever que se trataba de un "truco" político.
Los miembros del Grupo Parlamentario Socialista y del Grupo Popular en el Congreso defendían respectivamente a sus líderes políticos. Sin embargo, entre los diputados del PP unos lamentaban que Rajoy hubiese sido "demasiado bondadoso" en sus críticas a Zapatero mientras que otros advertían de que en esta ocasión a lo mejor se había "pasado de rosca".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2005
G