Elecciones

El PSOE presume de que su modelo de pensiones es un “cambio radical” con el del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ensalzó este lunes que su modelo del sistema de pensiones supone un “cambio radical” a la “contrarreforma” que el Partido Popular impuso cuando gobernaba con mayoría absoluta, por lo que no albergan dudas de que los populares no apoyarán esta reforma “progresista” y que “se aprueba de la mano de Bruselas”.

Así lo trasladó en la rueda de prensa desde Ferraz la ministra de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, cuando se le preguntó por un posible apoyo del PP a la reforma que el Ejecutivo prevé aprobar esta semana en Consejo de Ministros, previsiblemente el jueves.

Este modelo, sostuvo Alegría, es “radicalmente distinto” al que dejó el PP y a la “ambigua” posición que ahora defiende Feijóo una vez que el Ejecutivo que encabeza Pedro Sánchez ha revalorizado las pensiones conforme al IPC.

Por ello, denunció que “un líder no puede constantemente ponerse de perfil, cuando los temas son tan importantes” porque “cuando te pones tantas veces de perfil, acabas desapareciendo”.

Una reflexión que Alegría también empleó para referirse al líder del PP ante los casos de dirigentes populares para los que el PSOE pide responsabilidades por casos relacionados con corrupción, como los que afectan a la senadora popular y alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz; al candidato a la Alcaldía de Badalona, Xavier García Albiol, y al exministro Jorge Fernández Díaz.

En este sentido, sostuvo que cuanto “más clamorosas” son las preguntas que rodean al líder del PP, “más clamoroso es el silencio de Feijóo” con estos casos de dirigentes del PP para los que, en algunos casos, se piden incluso penas de cárcel. Es “muy preocupante la normalidad en la que navega Feijóo en aguas tan turbias”, resumió la ministra, tras ensalzar la "contundencia" con la que el PSOE zanja esas cuestiones expulsando incluso de la formación a los implicados.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2023
MML/mjg