EL PSOE QUIERE IMPONER A LOS DIPUTADOS HORAS FIJAS DE ATENCION A LOS ELECTORES EN EL CONGRESO Y EN SUS CIRCUNSCRIPCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE quiere que los diputados tengan horas fijas de atención a sus electores, tanto en las circunscripciones provinciales en las que hayan sido elegidos como en el Congreso. Esta propuesta figura entre las medidas incluidas por los socialistas en el capítulo de su programa electoral dedicado a la regeneración democrática, al que tuvo acceso Servimedia.

Los socialistas defienden una maor fiscalización de la actividad del presidente del Gobierno por el Parlamento, pero consideran que, además de controlar al Gobierno, los diputados tienen que comprometer un tiempo de atención exclusiva a sus electores.

A este respecto, el programa señala textualmente: "se compromete la presencia fija y periódica de los diputados en su circunscripción y en los locales del Congreso para atender directamente a los ciudadanos".

Respecto a la fiscalización del Ejecutivo, el PSOE quiere que "se asegur la presencia ordinaria del presidente del Gobierno en el trámite de preguntas de la oposición e interpelaciones" y que "se posibilite la constitución de comisiones de investigación cuando lo soliciten dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los diputados".

Asimismo, el programa socialista aboga en favor de que "se regule la comparecencia en el Congreso, periódica o extraordinaria, de los miembros de otros poderes del Estado y de otros órganos constitucionales".

Por otra parte, el PSOE prpone cambios en la normativa electoral, que pasan, además de por establecer la anunciada cuota femenina del 40% en las candidaturas, por regular la elección directa de los alcaldes por los ciudadanos.

Sobre RTVE, el Partido Socialista ha plasmado en su programa la propuesta de que su director general sea elegido por el Parlamento, "mediante votación con mayoría cualificada y por un mandato de cinco años".

Además, los socialistas defenderán una reforma de la financiación del ente público que conduca a que, "al final del proceso", los ingresos por publicidad no superen el 20% del total. También reclaman la constitución de un Consejo Audiovisual, intregrado por representantes sociales y profesionales, al que corresponderá supervisar al Consejo de Administración de RTVE para que la programación se adecúe a los principios y valores constitucionales.

El PSOE quiere que ese Consejo Audiovisual extienda sus funciones "al conjunto de los medios de comunicación de titularidad pública y privada" y se copromete también a revisar la legislación sobre derecho al honor, la intimidad y la propia imagen, "para asegurar mejor su protección frente a intromisiones ilegítimas".

En el terreno de la defensa de los derechos y libertades, el programa socialista incluye la promoción de campañas de dignificación de la imagen pública de los gitanos, la fijación de la edad penal en 18 años y la sustitución de las penas privativas de libertad aplicadas a los "okupas" por "otras de naturaleza distinta".

Asimismo, romete someter "a estricta autorización administrativa los sistemas de seguridad privada que impliquen la utilización de grabaciones de voz e imagen de los consumidores, obligando a la constancia pública de su instalación".

En el preámbulo a la presentación de estas medidas, el programa socialista asegura que "la democracia española se ha empobrecido los cuatro últimos años. El Gobierno del PP ha degradado valores democráticos esenciales para la convivencia -el diálogo, el respeto a las minorías, la tlerancia- y ha hecho del rencor y del autoritarismo los ejes de su estilo de gobierno".

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2000
M