Día Discapacidad

El PSOE reitera su compromiso con la discapacidad para reformar el artículo 49 de la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE reiteró este viernes su compromiso con el movimiento asociativo de la discapacidad para reformar el artículo 49 de la Constitución que denomina disminuidos a este colectivo de personas.

Así se expresó en el manifiesto que ha hecho público hoy con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora mañana, 3 de diciembre. El texto asegura que el PSOE está "trabajando para hacer realidad nuestro compromiso, que también es una reivindicación de las organizaciones, de reformar del artículo 49 de la Constitución para actualizarla con la terminología adecuada que, además, refleje el modelo actual de políticas dirigidas a las personas con discapacidad basado en derechos subjetivos".

"Este proyecto de reforma constitucional, aprobado en Consejo de Ministros, se está tramitando actualmente en el Congreso. Nunca hemos pretendido hacer solos este camino, tampoco ser sus protagonistas; con un amplio consenso social y también del resto de los grupos políticos. Confiamos en la responsabilidad y compromiso de todos y todas, y por ello seguiremos trabajando hasta su aprobación definitiva", agrega el manifiesto.

Subraya el PSOE que considera "de vital importancia el apoyo a los colectivos de personas con discapacidad más vulnerables: las mujeres y niñas con discapacidad que son más de dos millones y que ya de por sí son vulnerables, resultan todavía másexpuestas a problemas como la violencia de género; o también los más de100.000 menores de 16 años que tienen algún tipo de discapacidad; o quienes viven en zonas rurales, entre otros".

También hace hincapié en las leyes que ha aprobado a favor de las personas con discapacidad como la modificación de la Ley General de Discapacidad para reconocer una discapacidad igual o superior al 33% a quienes tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente, o la aprobación de un nuevo baremo de reconocimiento de la discapacidad o el proyecto de reforma para la accesibilidad del servicio del 112.

Concluye el manifiesto resaltando que "España necesita, hoy más que nunca, empoderar a las personas con discapacidad; no dejar a nadie atrás. Que las personas con discapacidad participen en una sociedad más libre, abierta, inclusiva, justa y solidaria".

"A ello ha contribuido el tejido asociativo organizado en torno a la discapacidad, cuyo trabajo reconocemos, y aprovechamos para felicitar el 25 aniversario del Cermi, muestra de la seriedad y compromiso del tejido social de nuestro país. El tercer sector trabaja por una sociedad en la que todas y todos participemos en igualdad de condiciones, en la que tengamos la oportunidad de tomar decisiones de manera autónoma e independiente y en la que tener una discapacidad no sea sinónimo de pobreza o de exclusión".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2022
MAN/gja