Elecciones de mayo

El PSOE proyectará a Lobato antes de anunciar la candidatura a Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE-M va a aprovechar el retraso en la comunicación del candidato socialista a la Alcaldía de Madrid para impulsar el proyecto de Juan Lobato, secretario general del PSOE Madrid, y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

La decisión de que el candidato socialista para la capital se decida en la primarias de diciembre -y no en octubre- se decidió en la federación madrileña tras sopesar las consecuencias de no despejar quién será el cabeza de cartel.

Ante la sensación de que “no encuentran a nadie” o que hay “problemas” y de ahí el retraso, fuentes socialistas aseguran que la decisión ha sido “no comunicar el candidato”, dando a entender que el elegido ya se conoce.

En el PSOE defienden que el alcalde de Madrid y candidato del PP, José Luis Martínez Almeida, es “vulnerable” y se les presentan “opciones” en las elecciones. Se ven “fuertes” y, por eso, “no van al matadero” en estas elecciones y de ahí su apuesta por un candidato relevante. “Van con todo y a por todas”, subrayan.

Sostienen que la relevancia de “recuperar” Madrid es tal que requiere un foco propio, será “el titular de la noche” electoral y, de ahí, que el candidato vaya a ser una persona de “reconocido prestigio en la ciudad", que tenga "ganas y ambición", y, a la vez, “querida por el partido".

Estos requisitos, según fuentes conocedoras de la situación de la candidatura, sostienen que los puede reunir algún miembro del Gobierno y subrayan que todos dicen estar “centrados” en sus ministerios hasta que se presenta otro proyecto, después de los autodescartes de algunos ministros justificando que dedican todo su tiempo a sus Departamentos, como es el caso de Pilar Llop y Félix Bolaños.

En la federación madrileña reina la incertidumbre sobre quién liderará la candidatura para el Ayuntamiento y el proyecto, más aún tras el descarte de Mercedes González -delegada del Gobierno en Madrid- entre otros motivos por los malos datos de popularidad y reconocimiento en estudios que realizó Ferraz y el PSOE-M en julio y por su falta de empuje para lanzarse a la candidatura.

En las filas socialistas, además de las posibilidades de algún ministro, se comentan nombres como el del poeta Luis García Montero -actual director del Instituto Cervantes-, especialmente porque lo ven en los medios de comunicación, mientras en Ferraz niegan estas “ocurrencias”.

Conscientes del ruido que se genera con la falta de la candidatura en Madrid, el PSOE madrileño terminó por asumir que era mejor ir a diciembre y aprovechar el tiempo para potenciar el perfil del “desconocido” Lobato.

Aseguran en la dirección del PSOE-Madrid que “esta vez” están liderando ellos la elección del candidato y por eso emplean la doble estrategia de aprovechar esta incógnita para reforzar la candidatura de Lobato y su proyecto. En el sentido de que es el líder del PSOE de Madrid quién está dando las claves sobre el elegido mientras, de manera paralela, va “lanzando” sus ideas como la apertura de los colegios más allá del horario escolar.

En la dirección del PSOE de Madrid apuestan por abordar temas que sean transversales ideológicamente para, así, marcar los debates que deben tratarse en la Comunidad de Madrid y espolear al candidato como la alternativa a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2022
MML/gja