PSOE. ZAPATERO PIDE AL PARTIDO "TIEMPO" PARA LEVAR A CABO SU CAMBIO TRANQUILO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy en la clausura del 35 Congreso Federal del partido "tiempo" para llevar a cabo el "cambio tranquilo" . Ha reconocido que los socialistas se mueven entre la nostalgia del 82 y la "esperanza del 2004 (elecciones)", a la que ha convocado a la ciudadanía.
En un discurso de media hora, Rodríguez Zapatero ha dicho que no va a defraudar las expectativas depositadas en él pero ha advertido a los delegados que "tenemos que ser conscientes de que mucho de los retos necesitan tiempo, calma, serenidad, dedicación y buen trabajo".
Sabedor de que la ejecutiva que ha formado está respaldada con el 90% de los votos, de guerristas y renovadores unidos, el `número uno` de los socialistas ha señalado que hay que poner orden en las federaciones porque la sociedad sólo cree a un partido cuando le ve funcionar con "eficacia y disciplina". Por eso, el primer efecto del cambio, ha adertido, se va a notar en los próximos congresos regionales, donde se intentará dar una imagen más cohesionada.
No obstante, cree que el cambio "empieza bien" porque la integración lograda entre todos los sectores (los guerristas le dan un amplio margen de confianza), que le ha hecho hablar de "un final tan acertado" y de que estoy convencido de que ha ganado el PSOE".
Ha reconocido que va a necesitar el apoyo de todos los que han competido con él por la Secretaría General, José Bono, Matilde Fernndez y Rosa Díez. Se ha dirigido a Bono, muy aplaudido en distintos momentos de la sesión plenaria, para decirle: "Pepe, necesito tu ayuda y tu apoyo y estoy convencido de que lo voy a tener".
Ya en clave de oposición al Gobierno, ha dicho que una buena labor de oposición lo que tiene que hacer todos los días es "fiscalizar" al Ejecutivo porque si no, al Gobierno "los errores le salen gratis".
El cambio que propone empieza "desde mañana" y el PSOE va a usar "todos los resortes orgánicos e instituionales" de que dispone para dar la batalla. Todo ello sin buscar "la destrucción de nuestros adversarios", ha señalado, porque ellos también son parte necesaria de la sociedad y porque pronto, además, les necesitaremos como oposición democrática".
No es posible, ha señalado, que el Gobierno trate de pasar sin poposición una reforma de la Ley de Extranjería que tiene "soluciones reaccionarias y egoistas" y que afectan a la "dignidad nacional" de un país como España, que históricamente ha sido fuente d emigración.
Al término de la reunión, todos los asistentes puestos en pié han entonado `La Internacional`. Zapatero no ha levantado el puño, como tampoco lo han hecho muchos de los asistentes.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2000
G