PUJOL ASEGURA QUE CATALUÑA RECIBE UN TRATO "NOTORIAMENTE INJUSTO"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, dijo hoy que la situación que se deriva de cotejar lo que Cataluña aporta y lo que obtiene en su contribución al Estado es "notoriamente injusta", pero dejó claro que, por su parte, España no corre peligro de disgregación. "Por parte de los otros no me corresponde opinar", apostilló.

En una entrevista concedida esta noche al programa de TVE "El tercer grado",Pujol señaló que "la situación es notoriamente injusta para Cataluña. El seguir bien en Cataluña, en este momento, se hace a través de un gran sobresfuerzo. El ejemplo más claro son las autopistas".

En consecuencia, abogó por "un trato más justo. Dentro de un tiempo, esto va a afectar a nuestra competitividad en el marco español y europeo, con consecuencias negativa para Cataluña y el resto de España".

El presidente de la Generalitat reconoció que, como Cataluña tiene una renta más alta y una ecoomía más desarrollada, "debemos pagar más, pero lo que revierte en nosotros es tan poco que pone en peligro nuestra futura competitividad y nuestro estado del bienestar. Revierte en el funcionamiento de nuestra autonomía y no es justo".

Por otra parte, Pujol manifestó que las perspectivas económicas de España siguen siendo "buenas", pese a la crisis financiera internacional. "España lo llevará bastante bien. Veo unas perspectivas buenas, y sigo sintiéndome optimista", indicó.

En cuanto al procesode paz en el País Vasco, dijo que "será largo, complicado, con muchos vericuetos. Puede haber una recaída. Los vascos tienen que prepararse para lo próximo. Hay actos de sangre muy recientes y esta gente va a tener que convivir".

Sobre las próximas elecciones catalanas, recalcó que "a los socialistas les quedan cuatro años más en la oposición. Las próximas legislaturas serán especialmente decisivas. Quiero ir a estas próximas legislaturas reforzado".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1999
M