Empresas

Los puntos de recogida para los envíos son cada vez una opción más habitual por comodidad, ahorro y rapidez

MADRID
SERVIMEDIA

La elección de un punto de recogida para los envíos es una opción cada vez más habitual para muchas personas.

Expertos del sector señalan que elegir un punto de recogida para los envíos es una opción cada vez más habitual entre quienes buscan comodidad, ahorro y rapidez.

InPost cuenta con más de 12.000 Punto Pack y Lockers en la península ibérica, formando parte de una red europea de más de 84.000 puntos de recogida. Estos lugares incluyen dos modalidades: los Punto Pack, que son comercios donde puedes hacer envíos o recoger paquetes, y los Lockers, taquillas inteligentes disponibles las 24 horas en lugares públicos. Ambos suelen estar ubicados en supermercados, gasolineras, tiendas de barrio o centros comerciales, ofreciendo flexibilidad para recoger paquetes cuando más conviene.

Indican que, al reducir costes de entrega a domicilio mediante entregas consolidadas, las tarifas resultan más económicas y sostenibles, lo que beneficia tanto a clientes como a empresas. La logística se optimiza porque los transportistas concentran las entregas, evitando intentos fallidos y acelerando los plazos de entrega. Por eso, añaden, los puntos de recogida se han convertido en una alternativa práctica y eficiente para recibir compras online y enviar paquetes sin complicaciones.

COMODIDAD

Explican que un punto de recogida permite gestionar los envíos de acuerdo con el horario de quien los selecciona y no el del repartidor. Estos lugares están distribuidos en supermercados, gasolineras, estancos o tiendas de barrio, de forma que siempre hay uno cerca de casa o del trabajo, "al lado de casa", señala InPost. Los Lockers incluyen taquillas inteligentes abiertas 24 horas, para otorgar más libertad para recoger el paquete a cualquier hora del día o de la noche. Esta flexibilidad resulta especialmente útil para personas con jornadas largas o que prefieren no esperar en casa la visita del mensajero.

Además, añade que recoger un pedido en estos puntos evita colas en oficinas de mensajería, ya que basta acercarse al establecimiento colaborador, identificarte con un código QR o una etiqueta impresa y llevarse el paquete.

AHORRO

También destacan que esta modalidad no no solo aporta comodidad, también permite ahorrar dinero en cada envío. Las tarifas suelen ser más bajas que en la entrega a domicilio, porque el transportista concentra varios paquetes en un mismo lugar en lugar de recorrer diferentes direcciones. Esta organización de entregas consolidadas reduce costes logísticos y se traduce en precios más económicos para el usuario, haciendo la entrega "más práctica, económica, fácil, segura y cómoda" según InPost. En algunos casos, el ahorro puede llegar hasta un 40% frente a las tarifas habituales.

Además, muchas redes de puntos de recogida ofrecen descuentos adicionales y promociones por su uso frecuente. También se evitan recargos innecesarios, como los derivados de intentos fallidos de entrega o del franqueo adicional por cambios de dirección. A este beneficio económico se suma un impacto positivo en la sostenibilidad, ya que al reducir los trayectos y optimizar las rutas mediante entregas consolidadas, se consume menos combustible y disminuyen las emisiones. Es una forma de ahorrar en el bolsillo y también en costes medioambientales.

RAPIDEZ

Otro motivo que citan desde el sector es la rapidez con la que se gestionan los envíos. Al centralizar la logística en estos lugares, las empresas de transporte reducen los tiempos de tránsito y evitan retrasos habituales en la entrega a domicilio. En España, la mayoría de los pedidos enviados a puntos de recogida llegan en un plazo medio de 2 a 3 días laborables.

Además, cuando el paquete llega al destino elegido se recibe una notificación inmediata, lo que te permite recogerlo cuando se tenga un momento libre usando el código QR o etiqueta impresa. Esta dinámica elimina la dependencia de las franjas horarias de reparto y evita perder tiempo. También se evitan reenvíos y segundas visitas.

Los puntos de recogida no solo sirven para recibir compras online. También ofrecen servicios adicionales como envíos de particulares, donde amigos, familiares o vendedores pueden enviarte un paquete usando la red de InPost. El proceso consiste en imprimir una etiqueta o generar un código QR, y depositar el paquete en el Punto Pack o Locker más cercano.

Otro servicio son las devoluciones de compras online. Si se necesita devolver un producto comprado por Internet, se puede gestionar la devolución a través de cualquier Punto Pack o Locker, evitando desplazamientos a oficinas de mensajería y simplificando todo el proceso de devolución.

Desde la compañía se añade que el uso de puntos de recogida contribuye significativamente a la reducción del tráfico urbano y la huella de carbono, ya que con las entregas consolidadas varios paquetes se concentran en un mismo punto, lo que reduce el número de vehículos circulando por las ciudades y optimiza las rutas de reparto.

Añade que esta logística no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la calidad del aire en núcleos urbanos y reduce la congestión del tráfico.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
s/gja

Palabras clave