LAS RADIOS COMERCIALES PIDEN EL ACCESO A LA NUEVA TECNOLOGIA DE RADIO BLANCA, EUROPA FM Y GRUPO ZETA RADIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) pidió hoy al Gobierno que amplíe el espacio del dial digital para dar cabida a Radio Blanca, Europa FM y Grupo Zeta Radio, los tres radiodifusores que aspiraron sin éxito a una frecuencia en las últimas concesiones del pasado 24 de noviembre.

En un comunicado, las radios comerciales destacaron que a decisión del Ejecutivo también privó de un segundo programa a las cadenas españolas Ser, Cope y Onda Cero, que representan entre las tres en torno al 80 por ciento del total de la audiencia de radio.

La AERC se queja de que, frente a esta realidad, Radio Nacional ha obtenido seis programas (cuatro sin desconexiones y dos con desconexiones), "cuando la audiencia conjunta de sus cinco programas es del 17% del total".

"Ante esta situación, de extraordinaria importancia para el sector, la AERC soliita al Gobierno la habilitación de un bloque adicional que sirva para dar satisfacción a los radiodifusores que no han visto cubiertas sus aspiraciones", afirmó la nota.

Las radios comerciales también se lamentan de que el sector radiofónico no ha visto atendida la segunda de las solicitudes esenciales "para su estabilidad y supervivencia": la modificación legislativa de lo establecido para la renovación de las emisoras a las que cumple el plazo de su vencimiento.

El comunicado también critica lasubida que aprobó el Gobierno en septiembre de las tasas que pagan las radios por el uso del espectro radioeléctrico, cercana al 350 por ciento. Para la AERC, el incremento es "incomprensible y gravoso".

La nota concluye señalando que el conjunto de estas aspiraciones tan legítimas como insatisfechas representa para los radiodifusores "una situación de desamparo que entendemos absolutamente injusticada para un medio de comunicaciónque escuchan diariamente más de 20 millones de españoles, y que prest importantes servicios de interés general, situación de desamparo que produce un fuerte malestar en el sector".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2000
JRN