Arte
Raimundo de Madrazo y Edward Weston son los protagonistas de las nuevas exposiciones de Fundación Mapfre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Mapfre inauguró este martes en Madrid dos nuevas exposiciones dedicadas a Raimundo de Madrazo y Edward Weston, que podrán visitarse hasta el 18 de enero de 2026.
La primera, ‘Raimundo de Madrazo’, constituye la “gran retrospectiva” del pintor español (Roma, 1841 – Versalles, 1920), considerado un “maestro de la elegancia y el detalle en la pintura de género y el retrato”. La muestra, organizada junto al Meadows Museum (Dallas) y comisariada por Amaya Alzaga Ruiz, reúne más de un centenar de piezas, muchas de ellas “inéditas fruto de una reciente investigación”, que abarcan desde sus escenas costumbristas hasta su papel clave en la pintura del ‘juste milieu’, corriente intermedia entre la academia y la vanguardia.
La segunda exposición, ‘Edward Weston. La materia de las formas”, recorre cinco décadas de la obra del fotógrafo estadounidense (Illinois, 1886 – California, 1958). A través de 177 fotografías, catálogos y primeras ediciones de libros, ofrece una mirada europea al legado de la fotografía moderna norteamericana. Fue pionero en la fotografía directa y es autor de “imágenes icónicas” de naturalezas muertas, desnudos y paisajes. La muestra está comisariada por Sergio Mah con la colaboración del Center for Creative Photography de la Universidad de Arizona.
Con motivo del 50º aniversario de Fundación MAPFRE, la entrada será “gratuita” entre el tres y el nueve de noviembre, y podrá gestionarse online desde el 24 de octubre o en taquilla desde el tres de noviembre.
Además, los días siete, ocho y nueve de octubre, el Auditorio de la Fundación acogerá el ciclo ‘Imaginarios de lo moderno’, con conferencias dedicadas a José Gutiérrez Solana, Daniel Vázquez Díaz y Rafael de Penagos, tres “figuras esenciales para la configuración del arte moderno español”.
(SERVIMEDIA)
              16 Sep 2025
            RIM/gja
    




