FINANCIACIÓN CCAA

RAJOY AFIRMA QUE EN LOS AYUNTAMIENTOS HAY UNA "AXFISIA FINANCIERA" QUE ESTÁ "PROVOCANDO EL CAOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, reclamó hoy la creación de un consejo local de política financiera, similar al que ya existe para las comunidades autónomas, donde pueda debatirse y aprobarse con carácter de urgencia un modelo de financiación para los entes locales.

Rajoy hizo este anuncio durante una reunión sobre financiación local con alcaldes y miembros del Partido Popular que pertenecen a la Comisión Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El líder de los populares indicó que es necesario poner en marcha "un consejo local de política financiera para que allí se debata sobre la financiación de los ayuntamientos".

Advirtió de que, "con la caída de la recaudación, hay un número muy alto de municipios españoles que hoy están en una situación de axfisia financiera que está provocando el caos" en las finanzas municipales.

Por ello, adelantó que su formación presentará varias medidas en las próximas semanas para solucionar los problemas económicos de los ayuntamientos.

La primera de ellas será presentar una moción en todas las corporaciones locales de España para su elevación al Congreso de los Diputados y el Senado. En ella se reclamará que se resuelva de forma simultánea el problema de la financiación de las corporaciones locales y el de las comunidades autónomas.

Asimismo, el PP solicitará que el Gobierno incremente la participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado para el Presupuesto de 2009 "y que no engañe a la gente".

Finalmente, pretende que se convoque una Asamblea Extraordinaria de la FEMP para tratar sobre este asunto y de las medidas a adoptar "en caso de que el Gobierno siga con esta política".

Rajoy criticó que la delicada situación financiera de los ayuntamientos "está dificultando la prestación de servicios públicos y la aplicación de políticas sociales" por parte de los consistorios.

En este sentido, Rajoy criticó que la respuesta del Gobierno "hasta ahora ha sido ninguna a lo largo de años y ninguna en el día de hoy" y pidió "aumentar la partida destinada a las corporaciones locales" porque son "las que más están sufriendo la crisis".

"El presidente del Gobierno prometió en su debate de investidura en las Cortes Generales que iba a resolver los problemas de los ayuntamientos, ha engañado a las corporaciones locales como antes engañó a las familias y a las empresas españolas", denunció.

En este sentido, Rajoy subrayó que "lo único que sabemos es que el Gobierno pretende reducir la participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado, poniendo en peligro el buen funcionamiento de los servicios".

Según Rajoy, Zapatero "hace trampas, porque pretende que los atrasos de 2007 y 2006 que figuran en los próximos presupuestos se computen para el año 2009".

Para el líder popular, "esta situación no es nueva, data de muchos años atrás, en 1980 los ayuntamientos gastaban el 13% del gasto público total español" y "hoy gastan solamente un poco por encima de ese 13%, mientras las comunidades autónomas y otras instituciones han aumentado su peso" en el gasto público español, concluyó.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
PAI