Congreso PP

Rajoy avisa al Constitucional de que “no es competente para llevar a cabo una mutación constitucional sin precedentes”

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy recordó este viernes que el Tribunal Constitucional “es competente para decir si una ley se ajusta o no a la Constitución”, pero matizó que “no para adoptar decisiones que lleven a una auténtica mutación constitucional sin precedentes”.

Así lo señaló durante su intervención en el XXI Congreso Nacional del Partido Popular, celebrado en Ifema (Madrid), después de que el Tribunal Constitucional considerase constitucional la ley de Amnistía.

El expresidente del Gobierno comentó que “no se trata de echar más leña al fuego”, pero incidió en que “tampoco se trata de callarse cuando estamos ante decisiones que van contra el interés general y que hacen mucho daño a la propia imagen de la institución”.

Rajoy consideró que, “si hoy muchos españoles ven al Tribunal Constitucional como una sucursal más del Gobierno, es porque algunos de sus magistrados así lo han querido”.

En este sentido, criticó que “han dictaminado que la amnistía es constitucional, contra el consenso de la judicatura, los fiscales, la mayoría de los expertos constitucionales, de los servicios jurídicos de la Unión Europea y hasta de la Comisión de Venecia”.

Por supuesto, continuó, “en contra de la opinión mayoritaria de los españoles, incluido de todos los socialistas, hasta que necesitaron los siete votos de los golpistas para mantenerse en el poder”.

Rajoy advirtió de que “lo peor es que este asunto no es una actuación aislada” y recordó que “los cambios en la Constitución, que es la norma suprema en nuestro país y en cualquiera, son posibles”, pero recalcó que “son competencia del pueblo español, que tiene la soberanía nacional en su poder y no son competencia de ningún grupo de magistrados”.

A este respecto, insistió en que el Tribunal Constitucional “es competente para decir si una ley se ajusta o no a la Constitución”, pero “no para adoptar decisiones que lleven a una auténtica mutación constitucional sin precedentes”.

El expresidente comentó que lo que está pasando es “muy peligroso”, porque, “si se dicta una sentencia en un asunto tan importante como es la concesión de una amnistía en la que todo el mundo entiende que va a en contra del sentido común y las leyes”, se preguntó “por qué no se puede dictar una sentencia diciendo que se puede celebrar un referéndum de independencia”.

Rajoy estimó que, “probablemente, este sea el asunto más difícil, más complejo y más peligroso que tenemos por delante”. Por último, concluyó diciendo que la situación política en España es “muy mala”.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2025
DSB/PAI/JAM/PTR/NBC/clc