BUENOS DIAS

RAJOY: "ESPAÑA YA NO GENERA CONFIANZA"

- Achaca esta situación a la inestabilidad institucional, a la debilidad del Gobierno y al envite del "plan Ibarretxe"

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de la oposición y presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que "España ya no genera confianza" en el exterior y que eso se debe a la sensación de inestabilidad institucional, a la debilidad del Gobierno y al envite a la unidad de España del "plan Ibarretxe".

Rajoy hizo esta apreciación en un desayuno organizado por Fórum Europa, en el Hotel Ritz de Madrid, donde recordó que con los gobiernos del PP España transmitía una imagen "dinámica, imaginativa y generaba confianza en todo el planeta".

A su juicio, el "plan Ibarretxe" provoca esa sensación en el exterior y contra esto hay que luchar, por lo que ofreció ayuda al Gobierno "a cambio de nada", para defender la "unidad nacional", "la solidaridad nacional" y para "reafirmar el espíritu constitucional", que incluye, precisó, que no se apruebe ningún estatuto de autonomía sin el apoyo de los dos grandes partidos nacionales.

Insistió en su oferta al Gobierno para crear una "comisión de altura" PP y PSOE para hablar de los grandes temas institucionales, aunque descartó un acuerdo en lo referente al dictamen de la comisión de investigación 11-M.

También ofreció un acuerdo al PSOE para llegar a pactos en el País Vasco y dijo que el diálogo entre los dos partidos mayoritarios "no debería molestar a nadie" porque es tan legítima como cuando el pacto se produce con los partidos minoritarios.

Rajoy insistió en que su oferta de apoyo a la estabilidad del Gobierno es "sincera, seria y honesta" y en que hay valores que superan los intereses partidistas. "Creemos España es una España constitucional y somos tan firmes en eso que somos capaces de hacer una oferta de diálogo al Gobierno", recalcó.

No obstante, no evitó criticas hacia el PSOE por haber presentado en el País Vasco un plan alternativo al del "lehendakari" y dijo que el único plan del PP en Euskadi es "el que se cumpla la ley y acabar con ETA".

DIALOGO CON ETA

Por lo que se refiere a la posibilidad de explorar un diálgo con la banda terrorista ETA, el líder del PP insistió en que mientras "ETA no anuncie que deja de matar, no hay nada que aconseje cambio alguno en la política antiterrorista".

"Mientras no nos conste que ETA deja de matar, no hay que cambiar nada", subrayó. Aunque pidió reiteradamente "prudencia" al hablar de este tema, recordó que el escenario actual contra ETA es el correcto y que el "Pacto Antiterrorista" ha dado muy buenos resultados.

Según dijo, esta es la línea que hay que seguir contra la banda terrorista: la vía judicial, las reformas legales, las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y la vía internacional. Insistió en que ETA está más débil gracias a la eficacia que ha demostrado la "aplicación de la ley con todas las consecuencias".

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2005
M