RAJOY EXIGE "CONTUNDENCIA ABSOLUTA" CONTRA EL TERRORISMO PORQUE "LAS COSAS NO VAN COMO DEBIERAN"
- Advierte de que si no se garantiza la seguridad de los ciudadanos "volvemos a los tiempos del lejano oeste"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que los incidentes de violencia callejera de esta noche "demuestran que las cosas no van como debieran" y exigió al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que persiga con "contundencia absoluta" a los terroristas.
Rajoy, que mantuvo un encuentro con jóvenes del Partido Popular durante el congreso nacional que Nuevas Generaciones celebra este fin de semana en Toledo, hizo estas declaraciones después de los incidentes de "kale borroka" que se han producido esta madrugada en el País Vasco y Navarra.
El líder de la oposición, que manifestó su "solidaridad" con Onda Cero y el resto de los que han sufrido estos ataques violentos, reclamó al Ejecutivo una "rectificación" en la lucha contra el terrorismo ante la "demostración inequívoca" de que los terroristas "están en lo que están".
Aunque Zapatero trate de dialogar con ETA, afirmó que la "primera obligación" del Estado debe ser garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar que se produzcan incidentes de violencia callejera como los de esta noche porque "si no volvemos a los tiempos del lejano oeste, en los que impera la ley del más fuerte".
Frente al proceso de diálogo con ETA iniciado por Zapatero, Rajoy ensalzó la política antiterrorista que PP y PSOE acordaron en el Pacto por las Libertades, en el que se establecía que no había nada que negociar con los asesinos y que éstos no podían presentarse a las elecciones mientras no renunciaran definitivamente a la violencia.
Lamentó que esa política "se ha roto" desde que Zapatero llegó a La Moncloa. También criticó que el PSOE haya optado por "tomar otra salida" para acabar con ETA y se comprometió a "seguir denunciándolo".
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2006
A