GALLARDÓN

RAJOY EXIGE AL PP QUE "NADIE SE DISTRAIGA" DEL OBJETIVO DE GANAR LAS ELECCIONES

- Dice que en esta campaña "no se trata de premiar a unos o castigar a otros, ni de darle gusto al cuerpo"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, exigió hoy ante la cúpula de su partido que "nadie se distraiga" del "único objetivo" que debe haber en estas elecciones, que debe ser "hablar única y exclusivamente" de la alternativa al Gobierno de Zapatero para poder ganar la cita con las urnas el 9 de marzo.

Rajoy lanzó este mensaje durante una reunión de la Junta Directiva Nacional del PP, la primera de este año y la última de esta legislatura, celebrada siete días después de que el candidato popular decidiera excluir al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, de las listas electorales.

La controversia suscitada por la pugna interna entre Gallardón y Esperanza Aguirre estuvo presente en varios momentos del discurso de Rajoy, aunque en ningún momento llegó a mencionarles ni se refirió expresamente a la tensa reunión en la que el pasado martes les comunicó su decisión.

"España necesita un cambio político y aquí no se trata, en esta campaña electoral, de premiar a unos o castigar a otros, ni de darle gusto al cuerpo. Se trata de que no podemos vivir cuatro años más con más incertidumbre, más ocurrencias y más división provocada por el Gobierno", dijo.

Rajoy se mostró "convencido" de que se pueden ganar las elecciones si el partido se centra en explicar a los ciudadanos sus propuestas de gobierno y se implican en esta tarea sus más de 750.000 militantes.

"Hay que explicarlo donde se pueda, en la radio, en Internet, en las reuniones de partido; hay que estar en todas partes", remachó.

Asimismo, pidió a los máximos dirigentes del PP que se dediquen a "hablar única y exclusivamente de las elecciones", mientras el PSOE se centra en "anécdotas".

"Este partido tiene que sobrevolar y decirles a los españoles lo que vamos a hacer; ese es el único objetivo, y pido que nadie se distraiga de ese que debe ser el único objetivo", recalcó.

"HABLAR DE NUESTRO LIBRO"

El líder del PP recurrió a una célebre frase del escritor Francisco Umbral para indicar a sus compañeros de filas cuál debe ser la prioridad del mes y medio que resta hasta las elecciones generales del 9 de marzo.

"Este partido tiene que hablar de su libro -no del libro de otros-, que es el libro de los españoles- y de eso es de lo que vamos a hablar, de que los españoles son iguales, de la inseguridad ciudadana, vamos a hablar de nuestro libro, que es el libro de los españoles", dijo en alusión al programa electoral que el PP presentará a principios de febrero.

Rajoy presentó al PP como "el mejor partido político para atender las necesidades de las clases más modestas" y pidió a los principales dirigentes que se centren en explicar a los ciudadanos la oferta programática que piensa desarrollar si gana los comicios del 9 de marzo.

Lamentó que no pueda hablar uno a uno con los 46 millones de personas que viven en España, pero subrayó que esa es "función del militante" y "no sólo de un candidato". Advirtió de que "a mucha gente no le llegan" sus ideas y, como ejemplo, citó las propuestas de educación presentadas este fin de semana, que se han visto tapadas por la crisis entre Gallardón y Aguirre.

Asimismo, envió un mensaje de tranquilidad al considerar que el PP está "bien en estos momentos" y que sigue teniendo opciones para ganar los comicios, pero señaló que ese objetivo sólo se conseguirá si la campaña se centra en "la gente más humilde, la que vive de un sueldo, la que tiene problemas".

Aseguró que a todos esos les piensa ofrecer "tres cosas" a lo largo de la campaña electoral que comenzará el 22 de febrero y que durará hasta el 7 de marzo.

Rajoy prometió "un gobierno que genere seguridad y no cree problemas innecesarios, un gobierno eficaz en la gestión de los asuntos públicos y un gobierno que disponga de proyecto político y que sobre la base de los desafíos fije unos objetivos claros y concretos que sirvan para mejorar la vida de las personas y que aborde sus problemas reales".

Además, ofeció "seguridad frente a la incertidumbre" que en su opinión genera Zapatero, "frente a las ocurrencias y frente a los líos innecesarios" que ha visto abrir a lo largo de esta legislatura y, sobre todo, "un futuro abierto frente a la parálisis" del PSOE.

Rajoy dijo que el PP ofrece "seguridad, certidumbre, un gobierno previsible sin genialidades, un gobierno que sabe lo que tiene entre manos, que sabe dónde va, que tiene claros los objetivos y que va a hacer todo lo posible para conseguirlo".

En cambió, denunció que "Zapatero encarna justamente lo contrario, encarna una incertidumbre permanente, un conjunto de ocurrencias, un gobierno que actúa para salir del paso, que toma decisiones según sopla el viento y que supone un riesgo y es una verdadera máquina de crear problemas innecesarios".

Rajoy manifestó que lo que está en juego en estas elecciones es "un futuro seguro o un juego de azar" con un presidente como Zapatero, que se ha pasado su mandato "dando bandazos en un conjunto de incertidumbnres".

Finalmente, advirtió de que la campaña del PSOE se centrará en tratar de hacer creer que "no hay problemas" en España, en presentar a Zapatero como el progreso y a Rajoy como la "carcundia", en generar debates "sobre etiquetas" en los que recomendó no entrar y, sobre todo, en ofrecer "una Z".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2008
CAA