RAJOY PIDE A LOS REYES MAGOS QUE LE TRATEN "CON JUSTICIA", PORQUE HA SIDO BUENO, Y TRAIGAN "UN GOBIERNO EFICAZ PARA ESPAÑA"
- Se compromete a presentar antes del verano un paquete de medidas económicas si gana las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, Mariano Rajoy, entregó hoy en Guadalajara su carta a los Reyes Magos, de los que espera que le traten "con justicia", porque este año ha sido "bueno", y traigan "un gobierno eficaz para España".
Rajoy hizo esta entrega simbólica de la carta a los Magos de Oriente en el Ayuntamiento de Guadalajara, donde un asediado Gaspar recibía las misivas de cientos de niños.
Allí, y ante un belén de barro, el líder popular comenzó una visita a la ciudad en la que estuvo acompañado por la presidenta del PP de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, por el alcalde de Guadalajara y por varios dirigentes del PP de Azuqueca de Henares, que han perdido la alcaldía tras una moción de censura presentada por la oposición.
El candidato popular aseguró, ante una pregunta sobre el caos ferroviario en Cataluña, que una de sus peticiones a los Reyes Magos ha sido "un gobierno eficaz para España".
Con talante relajado, el líder del PP comenzó desvelando que él también había entregado su carta a los Reyes Magos de Oriente. "Espero que me traigan todo lo que pido", dijo. "Creo que este año he sido bueno y espero ser correspondido y que se me trate con justicia".
Preguntado por cuáles han sido sus peticiones, Rajoy explicó que "casi todo" lo que ha pedido son "cosas buenas para los españoles". En primer lugar, salud, y después, la mayor felicidad posible para todos los ciudadanos.
"De lo demás", dijo en referencia al resultado electoral de marzo y a las actuaciones del nuevo gobierno, "ya nos ocuparemos algunos, porque es nuestra obligación", y en especial se mostró dispuesto a contribuir a esa felicidad general desde las administraciones públicas.
INCERTIDUMBRE Y PREOCUPACIÓN
En su intervención ante los medios de comunicación, Rajoy puso de manifiesto su "preocupación" por la situación económica, que, a su juicio, está entrando en un período de "incertidumbre" que corresponde atajar al Gobierno.
Aseguró que para un eventual gobierno del PP, la mejora del poder adquisitivo de los españoles, y en especial de los pensionistas, será una prioridad, y se comprometió a presentar un paquete de medidas económicas "antes del verano" si llega a la Moncloa.
Rajoy se apoyó en los datos conocidos ayer sobre el aumento de la inflación y del paro para acusar al Ejecutivo Zapatero de "estar parado" estos tres años, hasta dilapidar la positiva herencia económica que le dejó el PP.
El líder del PP no quiso avanzar ninguna medida de las que contendrá el citado plan económico, y volvió a recordar sus compromisos de que queden exentos del IRPF los que ganen menos de 16.000 euros anuales, de aumentar las pensiones a los mayores de 65 años y de subir la base reguladora de las pensiones del 52 por ciento actual al 70 por ciento.
PACTO SOBRE EL AGUA
A preguntas sobre cuál será su oferta electoral en materia de regulación del agua, dijo que buscará un amplio "acuerdo" bajo la premisa de que "el agua es de todos" y nadie puede erigirse en "propietario del agua que pasa por delante de su puerta".
El PP sigue sosteniendo que en España hay agua suficiente para cubrir las necesidades de consumo y reiteró su defensa del Plan Hidológico aprobado por el gobierno de José María Aznar.
Luego, añadió, Zapatero llegó al Ejecutivo, derogó la norma y, además de "no solucionar nada", lo que hizo fue "crear problemas" y "enfrentar a todo el mundo". No aclaró si su proyecto sería reeditar en su literalidad el antiguo plan del PP.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2008
CAA